Capacitan a 370 choferes para evitar acoso en transporte

Arlett Cárdenas | 1 de Julio de 2025 a las 20:46
Celaya, Gto.- Como parte de la campaña para prevenir el acoso en unidades del transporte público el Instituto de las Mujeres de Celaya comenzó la capacitación a 370 choferes del transporte público, informó su directora Alma Guadalupe Virgen Salazar.
“Implementamos la campaña de prevención de la violencia contra las mujeres en el transporte público donde anteriormente se había hecho el pegado de protocolos en los equipos de las unidades de transporte que fueron 370, a partir de este 10 de junio se dio inicio a la capacitación de los operadores en el tema de prevención y atención en el acoso en el transporte público de Celaya”.
“Esta campaña de sensibilización para operadores se está emitiendo por personal del instituto y durará hasta el día 30 de julio. Con esto garantizamos una atención integral y especializada a las mujeres niños adolescentes en situación de violencia”, agregó.
Dijo que los temas que están viendo en los talleres tienen que ver con la perspectiva de género, prevención de la violencia.
Explicó que todas las unidades cuentan con calcomanías que informan a la población qué hacer en caso de sufrir acoso.
“Sobre todo y para que sigamos el protocolo de actuación que se tiene, como ya lo pusimos ahí en las unidades, para que se siga el protocolo y que sepan también qué hacer y qué no hacer cuando haya alguna situación en su unidad”.
“Cuando hicimos los pegados de las calcomanías con los protocolos, ya ellos ya habían visto esta necesidad que hay, la verdad es que sí era una necesidad real y sí, hemos tenido muy buena respuesta, lo estamos haciendo en grupos para que también no se nos congestione y todo, con apoyo con la Dirección de Tránsito y Vialidad, pero sí hemos tenido muy buena respuesta de los choferes”.
Dijo que hasta ahora no tiene denuncias de acoso en el transporte y enfatizó que es importante que si alguien vive una situación de este tipo la denuncie.
“Afortunadamente no han llegado, pero no queremos que llegue a pasar nada, hemos estado en una campaña constante de prevención y de sensibilización”.
“También les dirigí un oficio a los jefes de las unidades, sí, perdón, a los funcionarios, para que todos, no nada más los choferes, sino que toda la ciudadanía, todos tengamos esta misma perspectiva de género, esta misma atención a nuestras mujeres y como les digo yo sigo invitando a la ciudadanía para que cuando en un momento determinado, si la mujer no se atreve a hacer esta denuncia, que la ciudadanía nos apoye y pues que ellos también sepan qué hacer, qué acciones se tienen que tomar en una situación de violencia”.

Noticias Destacadas
Campamentos y talleres en verano
Celaya;Gto.-El Gobierno Municipal, a través del Instituto de Arte y Cultura, ofrecerá campamentos y talleres con una serie de actividades culturale...