Arranca construcción del tren de pasajeros el 16 de octubre

news

Arlett Cárdenas | 7 de Octubre de 2025 a las 18:33

Celaya, Gto.- Este 16 de octubre iniciarán las obras del tren de pasajeros que tendrá una estación en Celaya. Se trata de un tramo de 70.7 kilómetros desde Apaseo el Grande hasta Irapuato cuya inversión será de acuerdo al acta del fallo de 20 mil 203 millones de pesos.

Será construido por el consorcio que integraron las empresas Mota -Engil México SAPI de C.V., Mota- Engil Engenharia E Construcao, S.A., Mota Engil Aeropuertos Del Norte SAPI de C.V. y Mota-Engil Engenharia E Construcao África, S.A., seleccionada de entre 8 participantes en la licitación.

Fue ayer 6 de octubre que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario publicó el fallo.

La empresa Mota Engil de origen portugués, también construirá el tramo Querétaro-Apaseo el Grande que inició trabajos de construcción el 18 de septiembre pasado.
Para este segundo tramo que comprende 70.7 kilómetros desde Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar-Villagrán, Salamanca, e Irapuato.

De acuerdo al fallo de la licitación, las obras iniciarán el próximo 16 de octubre y deberá concluir en máximo de 866 días naturales, plazo que concluye el 29 de febrero.

En el caso de Celaya las obras incluyen la construcción de un túnel que abarcará desde la estación en la colonia Alameda, hasta el cruce con avenida San José de Guanajuato.

Desde el cruce de San José de Guanajuato hasta la carretera Alterna a Villagrán, tendrá un viaducto elevado que correrá por toda la zona de Las Fuentes y Girasoles.

El proyecto contempla una doble vía para el tren de pasajeros, y a partir de la intersección con avenida 12 de octubre, en la zona de la harinera, a nivel de piso seguirá presente las vías para el tren de carga y poder abastecer a este y las demás empresas sobre la carretera alterna a Villagrán.

En el espacio que ocupa desde la avenida 12 de octubre hasta la estación del tren en la colonia Alameda, se construirá un parque lineal, en donde habrá áreas verdes, ciclovías, áreas deportivas, gimnasios al aire libre, fuentes, sistemas de captación de agua pluvial para riego de la misma zona, alumbrado público con lámparas leds, entre otros.

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez señaló que para esta obra serán necesarios al menos 2 mil trabajadores.

“A nosotros nos corresponden todas las cosas, conjuntamente con el gobierno estatal y el gobierno federal, ver derechos de vías, facilitar algunas cosas, por ejemplo, cuando si es que llegase a afectar algún lugar, esa afectación nosotros tendríamos rápidamente que convertirla en uso de suelo, tendríamos que hacerlo muy rápido, y hay un montón de trámites, y nosotros hemos estado listos para hacerlo”.

El Presidente dijo que incluso esta obra implicará la liberación de derecho de vía porque a 20 metros del ferrocarril no deberá existir nada.

“Vamos a negociar con ellos para que compren a un precio muy barato en Conavi, con Conavi y se trasladen de ahí. O sea, no queremos esa forma de vida, tienen años y años viviendo ya a un lado de las vías, entonces esas personas las vamos a apoyar”.

“Todas las cosas que sean problemáticas las va a ver el gobierno federal, no las va a ver el gobierno estatal ni el gobierno municipal y hay una nueva ley que tiene como un año que antes el gobierno federal, estatal o municipal entre comillas afectaba a alguien, entonces ese alguien podía meter un amparo, hoy aunque mete un amparo se construye”.




Noticias Destacadas

Talleres de Esperanza realizan festival

Celaya;Gto.-El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, participó en el Festival Artístico y Exposición de Manualidades que forman parte de los T...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: