A medias quitan color Morena a Rampas de acceso universal

Arlett Cárdenas | 25 de Julio de 2025 a las 18:39
Celaya, Gto.- El gobierno de Celaya se vió obligado a colocar el color azul y blanco a las rampas de acceso universal que tienen el símbolo de accesibilidad universal y que habían pintado de blanco y rojo terracota.
Sin embargo se retistieron a quitar por completo el rojo y lo dejaron como marco en las rampas.
El Director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina, dijo que fue una decisión que el tomó para llamar la atención de la población porque no las respeta, y que el pagará lo que se gastaron que fue cerca de 2 mil 400 pesos.
"La finalidad era que se dieran cuenta que hay rampas, de que se percataran de que las rampas son para uso para las personas con discapacidad. Entonces, ¿qué buscaba con esta nueva imagen urbana? Que la ciudadanía se percatara de que estas rampas son para las personas con discapacidad, no para que se suban las motos, no para que se suban las bicicletas, no para que se suban patinetas, motonetas, como lo establece la norma, pero ya cumplió el cometido, estan haciendo los trabajos y van a ponerlo de acuerdo a como lo establece la norma".
"Nada más fueron seis puntos que hay ahí en ese cruce, Allende y Bulevar, son únicamente".
el funcionario dijo que le entristeció que la población se diera cuenta de este error y no de otros que existen en la señalética del bulevar desde hace varios años, como por ejemplo que las señales deben ser cuadradas y no redondas.
"Me dio gusto que se hayan percatado de que sí existen, pero me da tristeza de que no ven que hay otros señalamientos que no reúnen lo que establece la norma en toda la ciudad y que no vienen de este trienio, que ya están atrasados y que son señalamientos de acuerdo restrictivos, informativos o preventivos y no cubren la norma, más sin embargo qué bueno que vieron, porque la finalidad era que vieran que las rampas se deben de respetar".
"Tenemos en todo el Bulevar Adolfo López Mateos, toda la primera cuadra, tienen señalamientos restrictivos, informativos de forma circular, cuando nos establece los lineamientos internacionales, que algunos deben de ser tipo rombo, otros pueden ser cuadrados o rectangulares, los colores sí los tiene, pero la forma no la tiene y son normas internacionales de un ISO 7001, de normas internacionales que hay como la 034, la 2016, no se cumplen, más sin embargo, eso está señalado y no pasa absolutamente
nada, lo alcanzan a ver, pero de repente como que ponen mucho énfasis en algo que era la finalidad, que se dieran cuenta que están las rampas, que las respeten, que dentro de la normativa se va a corregir".
El funcionario dijo que si tienen expertos en señalética en la dependencia pero insistió que esta pinta fue una medida para que la población reaccionara.
"Hay expertos en señalética, estuvimos dilucidando, es una parte de imagen urbana que quisimos ver, le digo esa era la finalidad, si me hizo la observación, le dije tú píntala, luego corregimos. Necesitamos que la gente se dé cuenta y que tomen conciencia que es para personas con discapacidad, probablemente el que traiga una bicicleta y lo use, no sé, a lo mejor por ahí tiene alguna urgencia o algo, pero no la debe de usar, no deben de andar sobre las banquetas, no debemos de irrumpir en los espacios, porque este tipo de personas tienen una movilidad reducida, tomando en consideración con cualquier otro que podemos caminar y movernos libremente".
¿No era mejor aprovechar el área de Comunicación para una campaña de información que desperdiciar material?, se le preguntó y expuso: "Se ha hecho campañas innumerables, lo hemos hecho con los cascos, que no tomen, que conduzcan con precaución, que no haya velocidad y no hay resultados, o sea, la gente no entendemos, más sin embargo dijimos, bueno, me comenté yo solito, vamos a ver algo que sea diferente, que haga que la gente se dé cuenta y logre el cometido.
Ahora creo que la finalidad estuvo bien, me doy cuenta de que en ocasiones hay que hacer algo fuera de lo normal, para que la gente se dé cuenta que existen normas y que quieran respetarlas, entonces creo que no estuve yo tan mal".

Noticias Destacadas
Resultados en seguridad conllevan 96 personas detenidas
Celaya;Gto.-Encabezados por el Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, directores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informar...