Evita Sistema Penitenciario introducción de droga a Cepreresos

news

Josué Emmanuel Morales | 2 de Febrero de 2025 a las 19:56

Guanajuato, Gto.-Durante enero de este año, el Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato logró decomisar más de 532 gramos de cristal, 422 gramos de marihuana, seis pastillas psicotrópicas, cinco celulares, 24 puntas de acero y 65 mil 300 pesos en efectivo que intentaron ingresar a cuatro Cepreresos de la entidad.

Con la implementación de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Dirección General del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz ha evitado que se introduzcan drogas y objetos prohibidos en los Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social (Cepreresos) de Guanajuato.

Conforme a las instrucciones de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado, y Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, cada caso derivó en la puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de los hallazgos y, en su caso, de personas para que se determine su situación jurídica.

Durante el mes que recién concluyó, se aseguraron 56 gramos de cristal en el penal de Irapuato; en el de León, 720.6 gramos de cristal y marihuana; en el femenil de Valle de Santiago, 42 gramos de cristal y marihuana, y en el varonil 136 gramos de las mismas drogas, seis pastillas psicotrópicas y tepache.

Los aseguramientos fueron posibles a través de la intervención activa de la Unidad K9 del Sistema Penitenciario para detectar narcóticos y dispositivos celulares.

En el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Irapuato, Laura Nayeli “N” visitó a su hermano Jonathan Guadalupe “N”; tras realizar la visita solicitó que se le entregara a su familiar un trapeador, un jalador de agua y una escoba.

En apego al protocolo de ingreso de personas y pertenencias, personal del Ceprereso sometió los artículos a una inspección de rayos X en la que detectaron que el palo sujetador del jalador de agua y la escoba se mostraban alterados. Por ello, se efectuó una revisión más rigurosa y se encontró en el interior de ambos, dos envoltorios color rosa, en forma cilíndrica, que contenían polvo blanco y granulado con las características de la droga conocida como cristal.

También en Irapuato el uso de dispositivos de tecnología de punta instalados en la aduana de revisión permitió asegurar un par de tenis que Alma Fabiola “N” le llevaba a Erick Alejandro “N”, su hijo recluido. Bajo la plantilla había dos envoltorios transparentes que contenían un polvo color salmón con las características de la droga cristal.

Durante una inspección sorpresiva, oficiales de custodia penitenciaria del Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de León detectaron en actitud nerviosa a Néstor Alfonso “N”. Tras realizarle una revisión le encontraron cuatro envoltorios de plástico: uno de ellos con polvo seco y granulado color blanco, con las características de la droga cristal; en los otros tres, hierba verde y seca con las características de la marihuana.

En este mismo Ceprereso, con apoyo de BEA, un agente canino de la Unidad K9, se registró el aseguramiento y la puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado de 57 envoltorios con polvo blanco y granulado con las características de la droga conocida como cristal, un objeto metálico (punta) y 6 mil 500 pesos en efectivo.

En el área femenil del Ceprereso del municipio de Valle de Santiago, una inspección sorpresiva permitió detectar a Celia Elizabeth “N”, persona privada de la libertad, en posesión de dosis de polvo seco y granulado, con las características del cristal, además de varias dosis de hierba verde y seca, al parecer marihuana.

En dicho centro penitenciario, pero en el área varonil, una revisión general de las instalaciones llevada a cabo con apoyo de diferentes niveles de gobierno se tradujo en el aseguramiento de 24 litros de una bebida fermentada de fabricación artesanal conocida como tepache; 20 objetos metálicos (puntas), 11 envoltorios de marihuana y cristal, así como 58 mil 800 pesos y 5 dispositivos de telefonía celular.

Con estas acciones y resultados, el Sistema Penitenciario que dirige Julio César Pérez Ramírez promueve la estabilidad de los centros penitenciarios a través de la aplicación de los protocolos de seguridad que garantizan el respeto irrestricto de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y de quienes los visitan.




Noticias Destacadas

Denuncia contra la extorsión

Celaya;Gto.-El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, señaló que el municipio trabaja de manera coordinada con el Escuad...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: