Ciudad de México.- La Secretaría de Salud federal llevará a
cabo la Encuesta Nacional contra las Adicciones 2015 (ENA) para conocer las
tendencias del consumo de drogas lícitas e ilícitas en México, cuyos resultados
se darán a conocer en noviembre del próximo año.
Se levantarán 83 mil cuestionarios en hogares en el ámbito rural
y urbano en todos los estratos socioeconómicos, señaló el comisionado Nacional
contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, en una conferencia de prensa.
El ejercicio, que prevé encuestar a personas de 12 a 65
años, pondrá énfasis en los jóvenes de 12 a 16 años, afirmó el funcionario,
quien detalló que se planea usar audífonos y plataformas digitales para dar más
confidencialidad a las respuestas de los encuestados.
Los especialistas también consideran llevar a cabo pruebas
biológicas que tomarían, de forma voluntaria, muestras de orina en algunos
casos.
A diferencia de encuestas anteriores, la de este año ofrecerá
datos por entidad federativa, por lo que ayudará a saber en qué estados y
regiones tienen el mayor consumo y a tener un diagnóstico preciso de las
adicciones en México, resaltó Mondragón y Kalb.
El funcionario indicó que la encuesta proporcionará
“información sociodemográfica, consumo de sustancias, dependencia, tratamiento,
tolerancia social y percepción de riesgo, lo que permitirá desarrollar modelos
predictivos del consumo para priorizar el enfoque de los programas
preventivos”.
La ENA tendrá un costo de 100 millones de pesos, de los
cuales alrededor de 42.5 millones de pesos serán financiados por Estados Unidos
mediante la Iniciativa Mérida y el resto lo cubrirá la Comisión Nacional contra
las Adicciones (Conadic) y la dependencia federal.
A su vez, Mondragón y Kalb reconoció que a pesar de que no
hay datos actuales de esta problemática, algunos estudios indican que la
incidencia en el consumo de todas las drogas aumentó en México, mientras que la
edad de inicio del consumo disminuyó a los 12 años.
Las instituciones que participan en el diseño, aplicación y
análisis de la séptima edición de la ENA son la Canadic y los institutos
Nacional de Psiquiatría “Dr. Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM), Nacional de
Salud Pública (INSP) y Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
INFORMACIÓN. cronica.com.mx
|