Ciudad de México.- El presidente de la Comisión de Educación Pública del
Senado, Juan Carlos Romero Hicks (PAN), dijo que se debe evaluar la forma en
que el IEEPO ejerció el gasto destinado a educación en Oaxaca, y presentar las
denuncias que correspondan.
"Con base en auditorías, eventualmente se deben señalar
responsabilidades administrativas, laborales y, en su caso, penales", dijo
el senador panista, entrevistado en la Cámara Alta luego de una reunión de
trabajo sobre la reforma educativa con el gobernador de Guerrero, Rogelio
Ortega Martínez.
EL UNIVERSAL dio a conocer en su edición de este jueves,
resultados de una investigación en la que se documenta la entrega de sueldos en
la nómina educativa estatal, a presidentes municipales, diputados locales y servidores
públicos estatales, lo cual configura un delito marcado por la reforma en
materia de educación.“Habrá que tomar nota y corregir, y llamar a las cosas por
su nombre: si es una falta administrativa, laboral o, eventualmente, un delito
que merezca una sanción penal”, expresó Romero Hicks.
Agregó que “el
sentido del cambio institucional, del rediseño que hace el gobernador Gabino
Cué, al extinguir el IEEPO y dar vida al nuevo instituto con autonomía de
gestión, es que retira a poco más de cuatro mil personas que estaban
comisionadas, que atendían más una agenda sindical que de tipo académico (al
servicio de) la política pública”.Desde luego, ante los vicios que se reportan,
“esperamos resultados y correcciones”, dijo el presidente de la Comisión de Educación
Pública del Senado.
Subrayó que estará atento a las decisiones del nuevo
instituto, porque en el corto plazo se debe consensuar una ley local
armonizada; realizar un censo educativo; llevar a cabo las evaluaciones de
ingreso, permanencia y promoción.
También se debe revisar la plantilla de personal, los pagos,
los comisionados y, en su caso, hacer los ajustes correspondientes, “pues de lo
contrario, nos vamos a quedar en un primer paso que es importante e
insuficiente”.
INFORMACIÓN. eluniversal.com.mx
|