Ixtepec, Oax.- Más de un centenar de estudiantes de la
Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (Enufi) marcharon para repudiar la
segunda represión que sufrieron sus compañeros de la Escuela Normal 'Isidro
Burgos' de Ayotzinapa, Guerrero, la semana pasada.
Los normalistas partieron de las instalaciones educativas.
Durante el trayecto, realizaron pintas en tiendas departamentales donde
plasmaron leyendas de repudio al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Al llegar a la plaza pública conocida como 'El Garibaldi',
los estudiantes demandaron al gobernador Gabino Cué que cumpla los compromisos
que adquirió con el gremio, entre ellos la entrega de plazas educativas para
los egresados de las escuelas normales.
Señalaron que existe una represión en contra de las escuelas
normales del país, donde se ha promovido la especie de que los estudiantes son
“agresivos y delincuentes”, ante lo cual exigieron libertad de expresión.
Con pancartas y lonas, los normalistas exigieron también que
se detenga la represión en contra de sus compañeros de Ayotzinapa, y la
aparición con vida de los estudiantes desaparecidos en septiembre del año
pasado, de quienes hasta ahora nada se sabe.
Sin dar nombres por temor a represalias, dijeron que las
versiones policiacas dadas por el gobierno de Peña Nieto sobre la desaparición
de sus compañeros, “no convence a la sociedad mexicana”. Por ello, exigen que
se conozca la verdad sobre esos hechos.
“Estamos consternados porque se intenta manchar la imagen de
los normalistas, cuando lo único que pedimos es respeto a nuestras garantías
constitucionales. En Oaxaca demandamos plazas para trabajar y que a nuestros
compañeros egresados se les cumpla con el pago de sus emolumentos, pues llevan
un año sin percibir un sueldo. Aunado a ello, pretenden obligarnos a asumir las
reformas educativas”, indicaron.
Señalaron que la urgencia inmediata son las plazas para las
normalistas, por lo cual pidieron a la sección 22 de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE) no abandonarlos en esta lucha que
también tiene entre sus objetivos no avalar la “evaluación punitiva” que es
parte de la reforma educativa en Oaxaca.
Los jóvenes repudiaron cualquier acto de intimidación en su
contra y también expresaron su rechazo al modelo de evaluación educativa.
INFORMACIÓN. jornada.unam.mx
|