“No falló” el protocolo de seguridad a Carlos Manzo de la Guardia Nacional: Ricardo Trevilla.
Reportero A7 | 11 de Noviembre de 2025 a las 17:28
Ciudad de México. - Al cumplirse 10 días del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, donde policías municipales y los 14 elementos de la Guardia Nacional que eran su escudo de seguridad están bajo la lupa, este martes en Palacio Nacional el secretario de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado por la Guardia Nacional que protegía al edil “no falló”.
Sin hacer señalamientos directos, el titular de la Defensa refirió que “el protocolo no falló, falló el otro. Hablo del protocolo de nosotros, de la Guardia Nacional”, apuntó al abundar sobre interrogantes que han surgido 10 días después del asesinato de Carlos Manzo durante el evento del Encendido de las Velas, con motivo del Día de Muertos.
El general Ricardo Trevilla dijo que los elementos de la Guardia Nacional cuentan con capacitación especializada en protección a funcionarios, y que, de haber estado más involucrados en la seguridad personal del alcalde, su nivel de resguardo “se habría incrementado”.
Ricardo Trevilla apuntó que se buscará “concientizar más a las personas (a las) que se les va a resguardar para que coopere con la implementación de estos mecanismos” de seguridad.
En la misma línea, señaló que la investigación por el homicidio del alcalde de Uruapan lo lleva la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), que será la que determinará si existió alguna omisión o responsabilidad por parte de los cuerpos de seguridad.
HARFUCH
En la misma conferencia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, al tocar el mismo tema del asesinato de Carlos Manzo, destacó que la investigación sigue en curso y que en lo que respecta a los policías municipales que integraban el primer círculo de seguridad del alcalde, siguen colaborando con la indagatoria y serán llamados nuevamente a declarar.
Interrogado sobre si estos elementos están detenidos tras lo ocurrido el pasado 1 de noviembre, el titular de la SSPC aseguró que “no están detenidos, pero están localizados y están yendo a declarar cada que se les llama”.
Refirió que los peritajes del caso siguen en curso para identificar el arma con la que fue abatido el agresor del presidente municipal de Uruapan y verificar si ésta estuvo relacionada en el ataque contra el propio edil.
INFORMACIÓN: crónica.com
Noticias Destacadas
Sabor a Celaya con Festival de la Cajeta
Celaya;Gto.-Celaya se prepara para vivir cuatro días de sabor, fiesta, cultura y tradición, con el Octavo Festival de la Cajeta que se realizará de...