Mantener a Fuerzas Armadas en seguridad hasta 2028 coloca al país al borde la dictadura: PAN y PRD.

news

Reportero A7 | 14 de Septiembre de 2022 a las 20:40

Ciudad de México.- Las dirigencias nacionales del PAN y PRD que encabezan, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, condenaron la aprobación por parte de Morena y el PRI en la Cámara de Diputados de la reforma que amplía hasta el 2028 al presencia de las fuerzas militares en tareas de seguridad y advirtieron que ello pone “en gravísimo riesgo nuestro sistema democrático, el respeto a los derechos humanos y coloca a nuestro país al borde de la dictadura”.

Lamentaron la traición de la dirigencia nacional del PRI que encabeza Alejandro Moreno y su bancada en San Lázaro y confiaron en que la oposición en el Senado, incluida la bancada del PRI que encabeza Miguel Angel Osorio Chong, frenen esta “reforma militarista” a fin de blindar nuestra democracia y los derechos humanos.

Asimismo establecieron que la posición que adoptaron con su iniciativa acentúa la desconfianza e incertidumbre sobre el cumplimiento del resto de la agenda común de la Coalición Va por México y de la moratoria constitucional suscrita que incluye rechazar la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador donde plantea desaparecer al INE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por ello anunciaron que esperaran a que concluya el proceso legislativo de esta reforma en el Senado de la República, para que en los órganos de ambos partidos analicen y decidan cuál será el futuro inmediato de la coalición con el PRI.

Acusaron que la dirigencia nacional del PRI encabezada por Alejandro Moreno, y la mayoría de los diputados tricolores han faltado a la palabra, a los compromisos firmados y dieron a espalda a los ciudadanos que en las elecciones de 2021 votaron por ellos, precisamente para que impidieran este tipo de reformas antidemocráticas, atentatorias contra las libertades y los derechos humanos.

Recalcaron que se trata de una reforma condenable en el fondo, pero también en la forma, porque fue propuesta y votada por la mayoría de los diputados priistas en una evidente complicidad con Morena; claudicando y contradiciéndose a lo que reiteradamente la dirigencia nacional de este partido y sus legisladores habían pronunciado al respecto de “la peligrosa militarización y la fallida estrategia de los abrazos”.
Explicaron que no se trata como lo dicen hoy en sintonía los morenistas y priistas, de si el ejército regresa o no a sus cuarteles, pues no eso no es lo que se pide.

Lo que se exige –agregaron--es que el Gobierno Federal no les cargue a las Fuerzas Armadas, el fracaso de su estrategia de seguridad pública y sus terribles resultados, y que dejen de violentar la Constitución.

INFORMACIÓN: crónica.com




Noticias Destacadas

Entrenador nacional de baloncesto estará en Celaya 3 días

Celaya, Gto.- Omar Quintero, entrenador en jefe de la Selección Mexicana de básquetbol está en Celaya donde ofrecerá un campamento que comenzará es...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: