DF con sueldos más altos

Redacción | 14 de Diciembre de 2014 a las 09:54
Ciudad de México.-Actualmente el Gobierno del Distrito Federal plantea que el salario mínimo pase de 63 a 80 pesos, aunque en un inicio se había propuesto una cifra más cercana a los 100 pesos diarios.
Las empresas y negocios de Yucatán pagan el salario más bajo para los trabajadores inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Gegografía (Inegi).
Los empleados de dicho estado perciben solamente 211 pesos al día que equivale a una percepción mensual de 6 mil 542 pesos, de los cuales una porción se destina a cubrir el pago de impuestos y su cuenta de ahorro para el retiro.
Además, los 211 pesos solo representa 52.2 por ciento de lo que gana un trabajador formal en el Distrito Federal (entidad con mejores salarios del país).
Sinaloa es otra demarcación que presenta uno de los promedios más bajos en cuanto al salario base de cotización al IMSS, ya que solo paga 2.56 pesos más que en Yucatán.
Según las estadísticas del Inegi, la media nacional se ubica en los 284.78 pesos diarios ($ 8,543 mensuales), pero solo en cuatro entidades se paga por arriba de dicho promedio: Distrito Federal ($403.86), Campeche ($ 391.07), Querétaro ($ 323.23) y Nuevo León ($319.89).
Actualmente el Gobierno del Distrito Federal plantea que el salario mínimo pase de 63 a 80 pesos, aunque en un inicio se había propuesto una cifra más cercana a los 100 pesos diarios.
INFORMACIÓN. milenio.com
Noticias Destacadas
Fueron 35 detenidos esta semana... 12 por robo a comercio
Celaya, Gto.-La mañana de este viernes en rueda de prensa encabezada por el Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez y el Secretario de Seguridad Ciu...