Artesanos de Acapulco suplican por ayuda gubernamental; se va a poner peor.

Reportero A7 | 10 de Noviembre de 2023 a las 23:06
Guerrero. - Artesanos indígenas cuyos ingresos se obtienen de la venta de productos en la Plaza Politécnica, ubicada en la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, pidieron ayuda a las autoridades, pues sus fuentes de trabajo no han sido restauradas y tampoco han recibido asistencia gubernamental.
A 16 días de la llegada de “Otis” a las costas de Acapulco, los artesanos recordaron que perdieron todo con el huracán; además, manifestaron su preocupación, pues el futuro se vislumbra desalentador dado que el turismo no regresará pronto a la zona y la situación en la que ahora viven se mantendrá por tiempo indefinido.
Consideraron que levantar la declaratoria de emergencia es una mala decisión pues “las cosas se pondrán peor”. Ellos afirman que aún hay quienes no tienen casa, no tienen luz, no tienen mercancía y no tienen ingresos.
También lamentaron que la ayuda humanitaria, como despensas, resultó insuficiente en virtud de que las filas son tan grandes que son cientos de personas quienes se forman horas para no recibir nada.
La plaza Politécnica se encuentra actualmente rodeada de montones de basura orgánica e inorgánica, enfrente se encuentra el centro comercial Galerías Acapulco, antes Gran Plaza, la cual está tapiada, después de ser saqueada tras el paso de “Otis”.
INFORMACIÓN: crónica.com
Noticias Destacadas
Confirman que Ferromex salió de la mancha urbana de Celaya
Celaya, Gto.- Una semana después de que circuló el primer tren de Ferromex por el nuevo libramiento, hoy la directora del Instituto Municipal de In...