Anuncian boda colectiva gay en Acapulco.

news

Redacción | 29 de Junio de 2015 a las 20:57

Chilpancingo.-El evento se organizará con base a la autorización que aprobó la Suprema Corte para que personas del mismo sexo en todo el país se unan en matrimonio.





La titular del Registro Civil de Guerrero (RCG) María Inés Huerta Pegueros, dio a conocer que el 10 de julio de este año, se llevará a cabo por primera vez, una boda colectiva de manera gratuita entre personas del mismo sexo, evento civil que se llevará a cabo en el puerto de Acapulco. 





La funcionaria del RCG, dijo que la boda colectiva se hará en base a la autorización que aprobó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que personas del mismo sexo en todo el país, se unan en matrimonio, sin importar que en Guerrero, no exista una reforma al Código Civil, al respecto. 





Agregó que la dependencia a su cargo hace un llamado a las personas del mismo sexo, que quieran formalizar su unión sentimental, a que acudan de inmediato a las oficinas con las que cuenta el RCG, para que realicen los trámites de inscripción para ser tomados en cuenta en lo que consideró como la Primera Boda Colectiva en esta entidad entres personas con preferencia sexual diferente. 




Dio a conocer que entre los requisitos que deberán reunir quienes deseen participar en la boda colectiva, está la presentación del original y copia de sus actas de nacimiento, identificación oficial de ambos contrayentes, como la credencial de elector, pasaporte o cédula profesional, comprobante de domicilio y certificado médico de ambos. 




En el caso de que un contrayente sea de origen extranjero, solo deberá presentar su acta de nacimiento legalizada por su país de origen y si el documento está escrito en idioma de otro país, será traducido por un perito autorizado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, aparte de que deberán mostrar el convenio del régimen matrimonial y llevar dos testigos cada uno mayores de 18 años de edad, con identificación oficial. 





Otro de los requisitos que se exigirá para inscribirlos para participar en la boda colectiva tiene qué ver con la presentación de la sentencia de nulidad matrimonial, en el caso de que hayan estado casados con anterioridad o el acta de defunción de su anterior cónyuge, según sea el caso. 




La funcionaria del RCG indicó que también se toma en cuenta para realizar la boda colectiva entre personas del mismo sexo, el respeto que el actual gobierno tiene al derecho de amar, se trate de personas heterosexuales o si son del mismo sexo, porque en Guerrero de manera irrestricta se respetan los derechos humanos y la diversidad sexual.




INFORMACIÓN. eluniversal.com.mx

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: