Cuba.-En la primera visita de un Papa a la ciudad de
Holguín, al suroeste de Cuba, Francisco llamó hoy a miles de fieles a seguir a
Jesús superando los propios preconceptos y las resistencias al cambio.
Ante una Plaza de la Revolución donde prevaleció un calor
casi infernal, que provocó varios desmayos entre los miles de feligreses
presentes, el líder católico celebró una misa en la fiesta de San Mateo y en su
sermón reflexionó sobre esa figura.
“Para Mateo y para
todo el que sintió la mirada de Jesús, sus conciudadanos no son aquellos a los
que ‘se vive', se usa y se abusa”, advirtió refiriéndose al apóstol que era
recaudador de impuestos y que respondió al llamado de Cristo.
Recordó que Jesús sólo necesitó de una mirada para que Mateo
dejara de ser publicano, un puesto que era mal visto porque lo ocupaban quienes
recaudaban los impuestos de los judíos para dárselos a los romanos. Eso los
hacía pecadores, despreciados y traidores del pueblo, insistió.
Pero eso no importó, porque –dijo- “(Jesucristo) sabe ver
más allá de las apariencias, más allá del pecado, del fracaso o de la
indignidad. Sabe ver más allá de la categoría social a la que podemos
pertenecer”.
“Jesús va delante, nos precede, abre el camino y nos invita
a seguirlo. Nos invita a ir lentamente superando nuestros preconceptos,
nuestras resistencias al cambio de los demás e incluso de nosotros mismos”,
precisó.
Según el Papa, quien vive el mensaje cristiano genera una
actividad misionera, de servicio y de entrega; porque el amor de Jesús “cura
miopías” y “estimula a mirar más allá”, a no quedarse en las apariencias o en
lo políticamente correcto.
Por eso instó a los fieles a “mirar como él”, a compartir su
ternura y su misericordia con los enfermos, los presos, los ancianos o las
familias en dificultad.
En su mensaje reconoció el esfuerzo y el sacrificio de la
Iglesia en Cuba para llevar a todos, aún en los sitios más apartados, la
palabra y la presencia de Cristo.
Rogó a todos los católicos cubanos a ser siempre humildes y
amables, comprensivos, a sobrellevarse mutuamente con amor, a esforzarse por
mantener la unidad.
INFORMACIÓN. cronica.com.mx
|