Santiago. Un juez acusó a 10 militares retirados del
asesinato del renombrado cantante folclórico y activista político chileno
Víctor Jara, quien fue torturado y baleado unos días después del golpe militar
de 1973.
Los cargos que el juez Miguel Vázquez anunció el miércoles
por la noche incluyen el secuestro y asesinato de Jara y del ex jefe de la
policía militar Littre Quiroga Carvajal el 16 de septiembre de ese año.
Jara era un popular compositor, director de teatro y
profesor universitario cuando se perpetró el golpe el 11 de septiembre de 1973.
Además era miembro del Partido Comunista, y muchos creen que podría haber sido
una voz poderosa contra la dictadura del general Augusto Pinochet.
Líder crucial del movimiento de la Nueva Canción Chilena,
Jara era una voz familiar para los jóvenes de todo el mundo a fines de la
década de 1960 y principios de la de 1970 por canciones como "Te recuerdo
Amanda" y "Manifiesto".
Luego del golpe fue arrastrado hasta el sótano de un estadio
techado de la capital Santiago que había sido convertido en centro de detención
y tortura, en el cual habían sido recluidos unos 5 mil partidarios del
presidente socialista Salvador Allende. Jara fue torturado antes de ser baleado
44 veces el 16 de septiembre como una advertencia a los que desafiaran la
autoridad de Pinochet.
Habitantes de la localidad encontraron su cuerpo y el de
Quiroga Carvajal, que había recibido 23 tiros, en un terreno en las cercanías
del Cementerio Metropolitano de Santiago, según documentos de la corte.
Jara fue elogiado por el cantante folclórico estadunidense
Arlo Guthrie, que escribió la música de un poema sobre el compositor muerto. En
un concierto en 2013 en Santiago, Bruce Springsteen lo recordó al interpretar
su famosa canción "Manifiesto".
La familia de Jara interpuso una demanda civil en 2013 en la
que acusó al ex teniente del ejército Pedro Barrientos Núñez de ordenar a los
soldados que torturaran a Jara. El ex militar no está entre las 10 personas
acusadas por el juez.
En el texto se afirma que Barrientos disparó personalmente
el balazo fatal en la nuca de Jara mientras jugaba "ruleta rusa"
dentro de un vestuario en el estadio. Posteriormente le ordenó a cinco
conscriptos militares bajo sus órdenes que balearan repetidamente el cadáver de
Jara antes de arrojarlo al exterior.
Recientemente, un juez estadunidense permitió que la demanda
prosiga. Barrientos salió de Chile en 1989 y vive en Estados Unidos.
"Espero que la familia de Jara triunfe y que el
gobierno estadunidense comprenda que debe extraditar a Pedro Barrientos a Chile
para que se una a estos otros que han sido acusados formalmente... de otra
forma Estados Unidos será visto como encubridor de uno de los principales
culpables en el homicidio de Víctor Jara", dijo Peter Kornbluh, autor de
The Pinochet File: A Declassified Dossier on Atrocity and Accountability (El
archivo Pinochet: un expediente desclasificado sobre atrocidad y rendición de
cuentas).
En total, 40 mil 018 personas fueron asesinadas, torturadas
o encarceladas por razones políticas durante la dictadura de Pinochet. El
gobierno de Chile calcula que 3 mil 095 fueron muertos, incluidos unos mil 200
desaparecidos.
INFORMACIÓN. jornada.unam.mx
|