Guanajuato; Gto.- El Grupo de Coordinación Guanajuato (GCG)
presentó el cierre de acciones de combate al delito del mes de septiembre en
municipios de la Entidad, así como los resultados de operativos conjuntos del
Mando Único Estatal.
El Comandante de la XVI Zona Militar, Juan Manuel Díaz
Organitos, destacó el trabajo de cooperación y cercanía de corporaciones de
seguridad en beneficio de la sociedad guanajuatense. Dijo que el avance en la
construcción de las instalaciones ya está a más del 55% y estará concluida en
el próximo diciembre; en el mismo mes, estará presente la Brigada de 3 mil 200
elementos de la Policía Militar, integrados en 4 batallones, para complementar
esfuerzos en materia de seguridad pública.
La presencia de los elementos militares dejara una
importante derrama económica para la región y el Estado, pues los efectivos
vendrán con sus familias y serán consumidores de artículos servicios.
Hasta el momento se tienen las aportaciones de 21 municipios
al Fideicomiso administrado por le Secretaría de la Defensa Nacional, encargada
de la construcción de las instalaciones; además de aportaciones económicas o en especie de
empresas.
Los municipios que han hecho aportaciones al Fideicomiso de
la Brigada Militar son: San Francisco del Rincón, Moroleón, Irapuato, San
Miguel de Allende, Romita, Victoria, Salamanca, Apaseo El Grande, Valle de
Santiago, Santa Catarina, Silao, Jerécuaro, León, Huanímaro, Tarandacuao,
Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo, Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Tarimoro
y San Luis de la Paz.
“Esta Policía vendrá a coadyuvar y a fortalecer los trabajos
en seguridad pública como prioridad del Gobernador Miguel Márquez Márquez”,
resaltó el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,
Alvar Cabeza de Vaca Appendinni, recordó que el 14 de septiembre se aplicó el
Mando Único Estatal con presencia en Salamanca, Apaseo El Alto, Jerécuaro y
Coroneo, y expuso los resultados de septiembre en operativos conjuntos entre
Federación, Estado y municipios, al conjuntar recursos humanos, materiales y
tecnológicos de estas dependencias coordinadas por el General Díaz Organitos.
Se realizaron diferentes detenciones en la región; hubo dos
intervenciones en Jerécuaro donde se detuvieron 4 personas armadas y vinculados
a diversos homicidios en Yuriria, Acámbaro y Coroneo, las cuales están bajo
investigación y proceso.
Con el trabajo de inteligencia se detuvieron 3 personas más,
vinculadas directamente con ataques y homicidios en Coroneo; grupos tácticos en
Jerécuaro, se enfrentaron a varias personas armadas, de las cuales, se abatió a
una y tres más fueron detenidos asegurándoles armas de diversas características
y cartuchos útiles.
En San José Iturbide hubo un enfrentamiento y persecución
hacia la comunidad de Pozos, San Luis de la Paz, donde 3 hombres fueron
detenidos y uno más abatido, a quien se
le identificó como el principal líder generador de violencia en el noreste del
Estado.
En Salamanca se han logrado varias detenciones por robo o
traslado ilegal de hidrocarburos; los detenidos y unidades incautadas están a
disposición de la Procuraduría General de la República.
En la región de Comanjilla, cerca del poblado Los Sauces, en
el municipio de León, se desmanteló una ‘narcococina’ donde se aseguraron
enseres para procesos de estupefacientes y se logró la detención de tres
hombres, dos de Michoacán y otro de León; en Comonfort se detuvo a una persona
más con 450 dosis de heroína.
En el mismo municipio de León se registró el rescate de una
mujer plagiada, la detención de 4 hombres involucrados en el robo a un banco,
la detención de una célula delictiva vinculada con el secuestro de 12 personas.
“Estamos en marcha y aplicando una estrategia nueva más
coordinada y más eficiente, estos resultados no son producto de la casualidad,
hay mesas de acuerdos donde se afinan operaciones con la Federación, Estado y
municipios”, explicó el Secretario de Seguridad
en el Estado.
Por su parte, la Policía Federal, en coordinación con el Ejército
Mexicano y la Procuraduría General de la Republica lograron el aseguramiento de
tanques de hidrocarburos y cateos.
El Comisario y Coordinador Estatal de la Policía Federal,
Miguel Ángel Simental, dijo que detuvieron a tres personas por robo a transporte,
el aseguramiento de un camión blindado en Comonfort, 14 vehículos de carga con
reporte de robo en otras entidades federativas y traídos a este estado para
transporte de hidrocarburo ilícito.
Por su parte el subdelegado de la PGR, David Carmona,
resaltó acciones de la instancia que representa respecto al aseguramiento de
una avioneta con 381.276 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una pista
clandestina de la sierra del municipio de San Felipe.
La aeronave y la carga de estupefaciente están bajo
resguardo de la PGR y la investigación continúa para dar con los responsables.
|