Guanajuato, Gto.- Para llevar a
cabo el programa “Mochila Segura”, se conformará un grupo multidisciplinario,
que estará integrado por un representante de la Delegación Regional Escolar de
SEG (preferentemente de la Unidad de Apoyo y Consejería Legal), un supervisor
de la zona escolar, representantes del Consejo Municipal de Participación
Social Escolar que sea padre de familia, del Órgano Municipal para prevenir,
Atender y Erradicar la Violencia en el Entorno Escolar, por el DIF
Municipal, Seguridad Pública, así como
el respectivo de la Jurisdicción Sanitaria.
El grupo Multidisciplinario
conocerá de las diversas solicitudes que realicen los directores o encargados
de centros educativos.
Participan la Secretaría de
Educación de Guanajuato (SEG), Asociación Estatal de Padres de Familia,
Secretaría de Salud, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del
Estado, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad
Pública del Estado, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Consejo Estatal
de Participación Social en la Educación, Secciones 13 y 45 del SNTE; la
Coordinación Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz, en calidad de
secretaría Técnica del Órgano Escolar para Prevenir, Atender y Erradicar la
Violencia en el Entorno Escolar.
El denominado programa “Mochila
Segura” está considerado como una acción de prevención para una Convivencia en
ambiente saludable y seguro, y requiere, en sus diversos momentos de
integración o aplicación de la participación de padres de familia, estudiantes,
maestros, autoridades educativas sin menoscabo que puedan participar otras
autoridades como Seguridad Pública, la Procuraduría de los Derechos Humanos del
Estado de Guanajuato u otras que se justifiquen.
El programa “Mochila Segura”
implica la revisión de las pertenencias de los estudiantes en su mochila o lo
que haga sus veces, con la anuencia de los padres de familia así como de los
alumnos, con apoyo del Consejo Escolar de Participación Social y/o la
Asociación Escolar de Padres de Familia.
Los objetivos particulares que
tiene el programa “Mochila Segura”, son: Garantizar la integridad física y
psicológica de los estudiantes cuando se encuentran en las instalaciones
escolares;Dirigir esfuerzos para
disminuir el riesgo de violencia proveniente de un entorno social adverso; Reforzar medidas para evitar que en las
escuelas se presenten situaciones que por causa de un alumno pongan en riesgo
al resto de los estudiantes; Fortalecer la cultura de la legalidad entre la
comunidad educativa; Prevenir que los estudiantes porten armas o sustancias
tóxicas como agente nocivo e en las escuelas; así como contribuir desde la
etapa formativa a combatir la delincuencia y violencia en los entornos
escolares, específicamente al interior de los planteles.
Para su aplicación es necesario
que al inicio del ciclo escolar o por primera vez, mediante una carta que
incluya firma y nombre, obtener la autorización de los padres de familia y el
acuerdo de los alumnos para llevar a cabo el programa.
Quien tendrá a su cargo la
revisión, será el Organismo Escolar, a efecto de mantener la equidad de género,
se apoyarán en otros integrantes de la comunidad educativa. La revisión podrá
realizarse en forma aleatoria o uno o varios grupos o a niños o adolescentes
que sean seleccionados. Los alumnos deberán dejar pertenencias, mochila o bolso
en el sitio genérico que para el efecto se destine. Se brindará información de
la actividad sobre el programa bajo dos posibilidades: la primera informando en
general a los alumnos o, en una segunda posibilidad, será al grupo resultante
en el punto anterior.
La revisión se planeará tomando
en cuenta las características de la escuela disponiendo para ello de un espacio
necesario. Respetando la integridad y
privacidad, se deberán hacer las revisiones considerando que existan espacios
separados uno donde se revisen a personas del sexo femenino y otro a los del
sexo masculino.
De no encontrarse objetos
prohibidos, la alumna o alumno guardará sus pertenencias y se incorporará al
resto de sus compañeros; de encontrarse un objeto y/o sustancia prohibida, será
separado del resto de las pertenencias y colocado en una bolsa, sobre o caja
rotulado con la descripción del contenido, procurando realizar el procedimiento
con guantes de látex.
Igualmente deberá anotarse el nombre
de la o el portador, grado escolar, nombre del plantel, hora y fecha en que se
requisó, además del nombre, dirección y número telefónico de la madre, padre o
tutor y a la vista de quien realice la revisión se le solicitará extraer el
contenido de su mochila o lo que haga las veces y los colocará sobre una mesa.
|