Celaya, Gto.-Este 2017 se
aplicarán tres millones de pesos menos en los programas de prevención
del pulgón amarillo, ya que los programas han tenido éxito y hay menor
presciencia de la plaga.
Fernando Tamayo
Mejía, Director de sanidad vegetal de la Secretaría de Desarrollo
Agroalimentario, indicó que con 14 millones de pesos el año pasado se
llegó a ocho mil campesinos y ahora se busca eficientar
los recursos y con 11 millones acceder a más de 12 mil productores de
sorgo.
Asimismo dijo que
del 2011 al 2016 la presciencia de la plaga paso de 536 mil a 92 mil
hectáreas, producto de los programas, cursos y talleres realizados.
"Se cree que el
problema puede controlarse bien. Aunque se incremente la superficie de
sorgo, mientras haya el cuidado adecuado del cultivo les va bien".
14 de Marzo de 2017 a las 15:32
|