Guanajuato, de los mayores exportadores en México

Israel Flores | 15 de Diciembre de 2016 a las 17:41
Celaya, Gto.- El Delegado de SAGARPA Víctor Hugo Pineda declaró que pese a la incertidumbre ante el triunfo de Donald Trump, quien ha amenazado con acabar con el Tratado de Libre Comercio con México, existen marcos regulatorios de comercio con Canadá y Estado Unidos en el TLC que regulan las situaciones que puedan surgir, por lo que no habrá afectaciones a las exportaciones.
"Se ha especulado mucho, se ha comentado mucho si se actualizará, si se va a quitar o se se renovará pero tambien existe la Organizacion del Comercio Mundial que trabaja en la regulacion de exportaciones y bilateral (...) Existe todo un marco legal de todos estos movimientos del tratados internacionales que están sujetos a la revisicion, supervisión y regulacion de legisladores de cada país".
El funcionario declaró que Gunajuato es uno de los principales exportadores de México, pues entre el 75 y 80% de sus productos se exportan hacia los Estados Unidos, además de que el aguacate tiene un posicionamiento muy especial pues el 85% de la producción de este producto en México se exporta al país vecino. A esto e suman las hortalizas.
"Guanajuato actualmente es uno de los principales exportadores de México, ha sido referente a nivel nacional, estamos exportando principalmente hortalizas como brócoli coliflor, lechuga ... estamos rebasando aproximadamente los 2 mil 500 millones de dolares al año".
El Delegado expresó que este año cerrará el país con 30 mil millones de dólares las exportaciones en México, suuperrando al 2015 cuando se presentaron 26 mil millones de dólares.
15 de Diciembre de 2016 a las 17:37
Noticias Destacadas
Fueron 35 detenidos esta semana... 12 por robo a comercio
Celaya, Gto.-La mañana de este viernes en rueda de prensa encabezada por el Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez y el Secretario de Seguridad Ciu...