Festival Cervantino será digital

news

Reportero A7 | 21 de Julio de 2020 a las 19:58

Guanajuato, Gto.-El Festival Internacional Cervantino (FIC), fiel a su vocación humanista y humanitaria, en la edición de este año antepone la salvaguarda de la vida y la salud de las personas, y se presentará ante su público, adaptándose a las circunstancias actuales.  


Lo mismo que las letras de Miguel de Cervantes Saavedra se adaptaron a las puestas en escena de Enrique Ruelas Espinosa, quien en 1953 escenificó los entremeses del autor español para mirar la literatura desde el teatro y dieron origen al FIC; en su edición 48 el festival apostará por un nuevo formato para acoplarse a la nueva condición derivada del la presencia del COVID-19 y buscará generar nuevas experiencias culturales a través de medios digitales y a distancia para estar cerca del público.  


Atendiendo a las medidas de la autoridad sanitaria y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas, el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino (COFIC) acordó, por decisión unánime, que la edición 48 del FIC se realizará en formato digital, del 14 al 18 de octubre, para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores. 



 “La pandemia vivida a escala global abrió nuevas oportunidades para explorar formatos adaptados a nuestra realidad; no sólo trasladar las expresiones culturales a la pantalla, sino ajustar los recursos digitales a las necesidades de las expresiones artísticas y sus creadores”, afirma Mariana Aymerich Ordoñez, directora general del Festival Internacional Cervantino.  


Durante  cinco  días,  el  público  podrá  disfrutar  de  presentaciones  artísticas  en formatos  digitales,  así  como  conferencias,  talleres  y  clases  magistrales  con  la calidad  que  siempre  ha  caracterizado  a  esta  celebración  cultural. 


A  más  de  cuatro  décadas  de  su  creación,  el  FIC  busca  conectar  con  la audiencia  más  allá  de  lo  presencial  con  c ontenidos  que  incorporan  los  recursos tecnológicos  sin  romper  con  la  tradición  de  esta  fiesta.  



Una  apertura  a  nuevas lecturas  creativas  que  extienden  el  paginado  narrativo  de  Cervantes  hasta  las plataformas  digitales. 



Cuba  y  Coahuila,  invitados  de  honor propuestos  para  esta  edición,  serán  parte de  este  encuentro  hasta  la  edición  49,  ocasión  en  la  que  ambos  ofrecerán  una oferta  cultural  representativa  de  su  región.


 De  acuerdo  a  lo  suscrito  por  la  Secretaría  de  Cultura  en  el  convenio  de colaboración  inst itucional  firmado  en  2019  con  el  Sistema  Público  de Radiodifusión  del  Estado  Mexicano,  a  través  de  la  Dirección  de  Canal  14,  Canal Once,  Canal  22  y  la  Unidad  de  Televisión  de  Guanajuato  (Tv4),  el  Festival Internacional  Cervantino  se  difundirá  en  televisión abierta,  redes  sociales, internet  y  plataformas  digitales  de  los  medios  públicos  federales  y  locales;  se podrá  acceder  desde  cualquier  parte  del  mundo  a  todos  los  contenidos  alojados en  el  sitio  web  festivalcervantino.gob.mx,  la  aplicación  móvil  y  la  plataforma Contigo  en  la  Distancia, contigoenladistancia.cultura.gob.mx. 



En  respaldo  a  Guanajuato,  que  durante  47  años  ha  recibido  al  festival,  se desarrollará  un  programa  de  apoyo  a  la  capital  a  través  de  campañas  turísticas y  se  acercarán  recursos  a  través  d e  programas  de  la  Secretaría  de  Cultura  del Gobierno  de  México,  al  mismo  tiempo  que  se  estrechará  la  relación  con  la comunidad  de  la  Universidad  de  Guanajuato  que  año  con  año  es  piedra fundamental  en  la  operación  y  definición  del  festival.  



Se  brindarán  apoyos  a  los distintos  sectores  que  colaboran  en  cada  edición  en  la  organización  del  festival, mismos  que  serán  anunciados  por  las  autoridades  federales  y  estatales. 



La  programación  del  48  FIC  estará  disponible  próximamente  en  el  sitio  web  y redes  sociales. 



El  COFIC  está  integrado  por  Alejandra  Frausto  Guerrero,  secretaria  de  cultura del  Gobierno  de  México;  Diego  Sinhue  Rodríguez  Vallejo,  gobernador  del estado  de  Guanajuato;  Juan  José  Álvarez  Brunel,  secretario  de  turismo  del gobierno  de  Guanajuato;  el  doct or  Luis  Felipe  Guerrero  Agripino,  rector  general de  la  Universidad  de  Guanajuato;  Alejandro  Navarro  Saldaña,  presidente de Guanajuato.

news



Noticias Destacadas

Campamentos y talleres en verano

Celaya;Gto.-El Gobierno Municipal, a través del Instituto de Arte y Cultura, ofrecerá campamentos y talleres con una serie de actividades culturale...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: