Cónclave comenzará tras cierre de las ‘Novendiales’, luego del 4 de mayo.

news

Reportero A7 | 23 de Abril de 2025 a las 20:41

Ciudad del Vaticano. - El Vaticano anunció este miércoles que el cónclave para elegir al próximo papa se celebrará después del 4 de mayo, fecha en la que concluyen oficialmente las ‘Novendiales’, el tradicional periodo de nueve días de luto tras la muerte del pontífice.

El papa Francisco falleció el pasado lunes a los 88 años, víctima de un ictus, y su funeral marcará el inicio de este rito litúrgico.

El primer día de las ‘Novendiales’ será el 26 de abril, con una misa en su memoria en la basílica de San Pedro a las 10:00 (hora local), según informó el maestro de ceremonias del Vaticano, el arzobispo Diego Ravelli.

La última celebración está prevista para el 4 de mayo a las 17:00, también en San Pedro, y será presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

Durante estos días, el cuerpo del pontífice argentino permanecerá expuesto en la basílica para la veneración de los fieles, y posteriormente será sepultado en la basílica romana de Santa María La Mayor.

Miles despiden a Francisco
Más de 20,000 fieles han pasado este miércoles ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición hasta su funeral el próximo sábado.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, indicó que en total fueron 19,430 personas las que pasaron por la capilla ardiente desde su apertura a las 11.00 horas locales de este miércoles

Durante estas jornadas de oración, los cardenales de todo el mundo irán llegando a Roma para participar tanto en las ceremonias litúrgicas como en las reuniones preparatorias del cónclave, donde se perfilarán los perfiles más viables para la sucesión.

El funeral de Francisco será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará también con la presencia del secretario de Estado, Pietro Parolin.

Un luto cargado de simbolismo
Las ‘Novendiales’ no solo son una expresión de duelo, sino también una etapa de transición que marca el cierre de un pontificado y el inicio del discernimiento espiritual para la elección del nuevo líder de la Iglesia católica.

Cada una de las misas será celebrada por diferentes cardenales, en una muestra de unidad colegial en torno al legado de Francisco y la continuidad del Vaticano.

Con el final de este periodo solemne, los reflectores se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde se reunirán los cardenales electores —menores de 80 años— para definir al nuevo sucesor de Pedro.

Allí, en estricto secreto, el humo blanco volverá a marcar el destino espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo.

INFORMACIÓN: crónica.com




Noticias Destacadas

Brindan teléfono para atender fallas de luz

Celaya;Gto.-Para brindar atención oportuna ante fallas y necesidades de iluminación en vía pública, tanto en la zona urbana como en las comunidades...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: