Río Laja al 40% a su paso por Celaya tras desfogue de la Presa Allende

Arlett Cárdenas | 18 de Julio de 2025 a las 18:03
Celaya, Gto.- Con el desfogue de la presa Allende el Río Laja se encuentra a un 40 por ciento de su capacidad, y no representa un riesgo de desborde para la población, es importante que las personas no ingresen a él, señaló el Director de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que la tarde del jueves comenzó el desfogue de la presa que se ubicada en un Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario (NAME) del 93.6 por ciento.
“La presa alcanzó la elevación de 1,828.36 msnm, con entradas promedio de hasta 80.6 metros cúbicos por segundo, y de hasta 102 metros cúbicos por segundo y sigue incrementándose. Los pronósticos elaborados por el SMN-Conagua para las próximas 72 horas indican que habrá lluvias con chubascos fuertes, de hasta 25 a 50 mm, para los días 17 y 19 de julio, así como de 5 a 25 mm para los días 18 y 20 de julio, en la cuenca de aportaciones de la presa Allende”, explicó en un comunicado.
Hoy el Director de Protección Civil en Celaya dijo que el incremento del cauce del río Laja a su paso por Celaya se vió reflejado pasadas las 3 de la mañana.
“El día de ayer se dio la apertura de la presa Allende, tuvimos el informe por parte de la Comisión Nacional del Agua y de la Coordinación Estatal de Protección Civil aproximadamente a las 17:25 horas la apertura de la presa Allende, se tiene un flujo de 50 metros cúbicos por segundo en los cuales ya tuvimos el reflejo durante la noche madrugada al paso por el territorio de Celaya”.
“Estuvimos haciendo un monitoreo desde las 11 de la noche hasta casi las 3 de la mañana donde vimos la cresta llegará a la parte de San Juan de la Vega, una cresta que nos dio un nivel casi del 50 por ciento del cauce, obviamente por ser la avenida principal con los afluentes que tiene también el municipio de Comonfort y Querétaro, hoy por la mañana estuvimos haciendo el monitoreo nuevamente y tenemos la regletas en los puntos de monitoreo que ya tenemos establecidos todavía el código verde, estamos en una situación normal el Río Laja tiene suficiente caja todavía para estar recibiendo la afluencia de la presa de Allende”.
“No tenemos ahorita una situación de riesgo, tenemos suficiente capacidad todavía para estar recibiendo agua para que tenga la tranquilidad toda la población”, exaltó Ocampo Mendoza.
Dijo que están haciendo recorrido e incluso inspecciones con drones para supervisar sus niveles pero también para evitar que la población se introduzca.
“En general estamos haciendo recorridos en todo lo que es el río este desde donde nos toca a nosotros y estamos yendo más allá también estamos haciendo recorridos incluso hemos enviado personal también a la presa Allende para estar checando la apertura y cómo va a estar comportándose allá, tenemos coordinación en estos recorridos con el municipio de Comonfort tanto nosotros como también el apoyo que nos está brindando personal de Policía para estar identificando si tenemos algún punto de riesgo o también si podemos este tener el cruce tanto de vehículos o de personas que se quieran meter o tratar de hacer un cruce”.
Señaló que todas las comunidades de Celaya permanecen comunicadas a pesar de este incremento.
“Tienen forma de moverse todas las comunidades tienen por dónde circular, sí hay algunos pasos que han sido de manera tradicional mantenidos sí pero todas las comunidades tienen forma de estarse comunicando, no tenemos alguna incomunicada al momento hay cruces como el de La Palmita que tuvimos ahí la volcadura de una tolva porque lo han estado tratando de habilitar ya se habían dado la recomendación que estuvieran evitando hacer el cruce sobre todo cuando teníamos un incremento de nivel de en el Río”.
Agregó que parte de la vigilancia y el monitoreo permanente lo están haciendo con drones con el apoyo desde el C4.
Noticias Destacadas
Río Laja al 40% a su paso por Celaya tras desfogue de la Presa Allende
Celaya, Gto.- Con el desfogue de la presa Allende el Río Laja se encuentra a un 40 por ciento de su capacidad, y no representa un riesgo de desbord...