Recortan sueldos... menos súper sueldo en Jumapa

Arlett Cárdenas | 26 de Diciembre de 2018 a las 16:47
Celaya, Gto.- El Ayuntamiento de Celaya aprobó reducirle el sueldo a 11 directores de dependencias descentralizadas, pero dejaron a salvo a Jumapa, la dependencia descentralizada con el mayor sueldo de la administración.
El director de este organismo Arturo Gómez Villegas tiene una percepción mensual cercana a los 70 mil pesos.
Su salario diario es de 2 mil 131.41 pesos que mensualmente da la suma de 63 mil 942.3 pesos, pero además tiene un apoyo mensual en despensa de 5 mil 967 pesos, lo que suma 69 mil 909.3 pesos mensuales, pero además tiene derecho cada año a 50 días de aguinaldo y prima vacacional.
La alcaldesa Elvira Paniagua explicó que hicieron un análisis antes de disminuir los salarios de las dependencias descentralizadas pero sólo incluyeron a: Instituto Municipal de Planeación y Estadística (IMIPE), Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), Sistema Deportivo Celayense (SIDEC), Consejo de Turismo, Patronato de la Feria, Instituto de la Mujer (INSMUJER), Parque Xochipilli, Instituto de Inclusión para las Personas con Discapacidad (INCLUDIS) e Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV).
Con el ajuste salarial a 11 directores de dependencias descentralizadas, sumado a las ahorros que se ya tenían por los ajustes a directores de las centralizadas, la Administración Municipal estará generando ahorros anuales por 6 millones 400 mil pesos, con la proyección de llegar a los 10 millones al final de la reestructura administrativa que se está realizando.
“Desde que llegamos empecé a analizar varias dependencias para los ajustes salariales; de entrada los directores que llegan con una servidora y a partir del 2019 será de las paramunicipales, pero las direcciones que ya intervine de manera puntual son Tesorería, Oficialía Mayor, Comunicación Social y ahorita Contraloría también”, explicó la Presidente Elvira Paniagua.
La alcaldesa dijo que continuará el análisis en otras dependencias a fin de incrementar los ahorros y que también hay bajas de funcionarios y puestos que desaparecieron y áreas que disminuyeron su personal como Comunicación Social que de 19 pasó a 15 elementos.
“Solamente estas dependencias, incluidos los directores de las paramunicipales, tendremos un ahorro de 6 millones 400 mil pesos el año que entra y estoy hablando que me faltan las demás dependencias”, dijo la Presidenta y puntualizó que en total se proyecta un ahorro anual de 10 millones de pesos, por año, recurso que será re direccionado a las áreas operativas de la Administración Pública.
Así quedarán en 2019 los sueldos de directores de paramunicipales
DEPENDENCIA REMUNERACIÓN MENSUAL BRUTA ACTUAL REMUNERACIÓN MENSUAL BRUTA 2019
IMIPE $51,975.40 $41,000
INSMACC $48,546.33 $41,000
DIF $46,227.97 $41,000
IMUVI $42,590.71 $35,000
SIDEC $40,694.15 $35,000
CONSEJO DE TURISMO $31,196.92 $31,196.92
PATRONATO DE LA FERIA $47,720.00 $25,000
INSMUJER $35,132.10 $25,000
XOCHIPILLI $27,000.51 $25,000
INCLUDIS NUEVA $25,000
IMJUV $26,574.00 $25,000
Noticias Destacadas
Nuevo módulo del Registro Público Vehicular en Celaya
Celaya;Gto.-A partir del lunes 7 de julio se instalará un módulo del Registro Público Vehicular (REPUVE) en el Parque Fundadores para que todos los...