Pérdida de usuarios en Transporte es porque ya les va mejor y ya no lo necesitan: Alcalde

news

Arlett Cárdenas | 24 de Septiembre de 2024 a las 18:19


Celaya, Gto.- Para el Presidente Javier Mendoza Márquez la pérdida drástica de usuarios de transporte público es porque ya les va mejor económicamente y no necesitan el camión.

Así respondió luego de que el Director de Movilidad, Trinidad Martínez Soto revelara que sólo en las últimas vacaciones el transporte público de Celaya perdió 9 mil usuarios por día, un 6 por ciento.

Tras el regreso a clases el Transporte Público registró 143 mil usos diarios, contra los 152 mil que tenía antes del periodo vacacional.

Además, antes de la pandemia el número de usuarios era de 252 mil por lo que desde entonces ha perdido el 43.3 por ciento de pasajeros.

“Ese es un fenómeno que se da seguramente porque ya no van a necesitar tener el servicio de transporte público. A lo mejor sus condiciones económicas les permiten de alguna manera tener alguna otra forma de movilizarse”.

¿No es una muestra de que está cayendo en deficiencias?, se le cuestionó y dijo: “La verdad es que el servicio público siempre se va a requerir y siempre va a ser necesario.
Yo tengo mucha esperanza en que el hecho de que haya bajado precisamente el flujo de usuarios sea por el hecho de que hayan mejorado su posibilidad económica para adquirir algún vehículo que los transporte porque tienen que transportarse.
De alguna forma tienen que hacerlo”.

La caída de usuarios, dijo, es algo que tendría que revisarse por parte de la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento, y corroborar si afecta la proyecto que se hizo en el estudio de transporte.
“Todos los proyectos que se hagan son perfectibles y se van adecuando de acuerdo a las circunstancias que se están viviendo”.

Cuestionado respecto al porque el transporte no avanzó durante su administración justificó que la posibilidad económica del municipio es limitada.

“Lamentablemente no se pueden atender el 100 por ciento de lo que demandan los ciudadanos por falta de recursos, es un tema presupuestal.

El presidente dijo que en estos 3 años algunas de las 13 empresas de transporte mejoraron y otras no.
“No podemos generalizar.
Hay de las 13 empresas concesionarias algunas que han venido cumpliendo con los compromisos que desde un principio se adquirieron o que posteriormente se comprometieron. Algunas han mejorado, han comprado nuevos equipos, han mejorado la presencia de los propios operadores, la calidad, la calidez del servicio ha mejorado en algunas.
Entonces no podemos generalizar de que todo está mal, hay cosas buenas, pero todo es perfectible también. Yo creo que el balance es relativamente aceptable, sin llegar a bueno”.

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: