Oposición no aprobará incremento a pasaje

Arlett Cárdenas | 8 de Noviembre de 2019 a las 16:35
Celaya, Gto. - Regidores de oposición coincidieron en que no aprobarán un incremento a las tarifas de transporte.
Esto luego de que en la comisión de Movilidad y Transporte iniciara el análisis de la petición de los empresarios del transporte para incrementar las tarifas.
Ayer declaró el regidor Aldo Velásquez presidente de la comisión de Movilidad que es urgente analizar el incremento porque los concesionarios trabajan con cero por ciento de utilidad y que existe el riesgo de colapso en algunas rutas.
El panistas además aseguró que ya existen una serie de compromisos de los empresarios para mejorar el servicio.
Pero los ediles Bárbara Varela de Morena, Juan Carlos Oliveros del Partido Verde y Mauricio Hernández del grupo Independiente, coincidieron en que mientras no haya mejoras perceptibles por los usuarios no se les puede exigir que paguen más.
“Tal parece que ya hay una decisión tomada, pero se quiere hacer creer que se está en análisis y se valorarán diversas opciones, en lo personal desconozco cuál sea este análisis técnico con el cual sustentan aparentemente la intención de aumentar la tarifa de transporte pero en su momento vamos a debatirlo y tratar por todos los medios que no se incremente la tarifa”, expuso el regidor del Partido Verde, Juan Carlos Oliveros.
“Me parece que cualquier empresa que opere con ese margen de utilidad no es rentable y por lo tanto debiera optar por dedicarse a otra cosa yo creo que hoy el transporte ofrece una gran oportunidad pero siempre de la mano de una prestación del servicio de buena calidad y también acorde a las necesidades de Celaya”.
La regidora de Morena Bárbara Varela consideró que pretenden presionar el incremento.
“No ha habido incrementos a los combustibles, hay una estabilidad y al mismo tiempo no ha habido mejora en el servicio, seguimos teniendo las mismas unidades, la gente se sigue quejando y nosotros no estaríamos a favor de ningún aumento en el transporte, antes de pensar en los empresarios tenemos que pensar en la gente y es como cualquier servicio no te cobran primero la comida para la siguiente vez dártela mejor”.
“Creo que si ellos se dedican a ello es porque es negocio, el transporte siempre ha sido negocio y tendrán que ponerse a adecuar las unidades primero que nada, creo que decir que no tienen utilidad son amenazas y podrían estar haciendo manita de puerco para que se dé el incremento pero a fin de cuentas pega en el bolsillo de la gente y no está recibiendo el servicio por el cual está pagando”.
El regidor independiente Mauricio Hernández Mendoza dijo que ya solicitó el estudio que presuntamente indica que el transporte opera con cero utilidad.
Coincidió en que sin mejoras no puede cargar un incremento a los usuarios y que antes se debe revisar si es eficiente la forma en que se presta el servicio, si no hay rutas empalmadas que restan utilidades.
“Aún y cuando fuera cierto que los márgenes de utilidad son del cero por ciento habría que precisar para qué concesionarios, para cuáles rutas, cuáles rutas son rentables, cuáles no, hacer un rediseño antes de hablar de un aumento”.
“Me parece que no hay condiciones para que de manera precipitada o en el muy corto plazo pudiese existir un aumento a la tarifa, no hay condiciones para eso”.
El regidor dijo que en tanto el gobierno debiera asumir los costos antes que el ciudadano.
“Primero debe haber un cumplimiento de promesas antes del incremento. Habría que analizar alternativas, si para que las promesas se cumplan los concesionarios requieren aumentos habría que analizar incluso la posibilidad de un subsidio de gobierno hasta que exista cumplimiento de las promesas para que los usuarios tengan mayor valor en el servicio y hasta entonces discutir el tema de la tarifa”.
Noticias Destacadas
Realizan Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025
Celaya;Gto.-Como un espacio de promoción y encuentro que busca estimular a las nuevas generaciones para sumergirse en el mundo de la lectura, este ...