Llega nueva Oficial Mayor con asesora, se niega a explicar quién es

news

Arlett Cárdenas | 11 de Noviembre de 2024 a las 11:58

Celaya, Gto.- Mireya Villagómez Molina se presentó ante los miembros de la Comisión de Recursos Humanos luego del despido de Araceli Morales Mancera.

En la Comisión que preside la panista Fátima González Reyna, la Oficial Mayor dijo que contrató como asesora a una Licenciada de nombre Danaé para llevar el seguimiento en los procedimientos públicos, dijo que es especialista en procedimientos de administración pública y que es necesaria porque ella siempre ha trabajado en el sector privado.

También presentó a Gisela Tinajero como la nueva Directora Jurídica que dijo será la encargada de darle el cumplimiento legal en cada una de las actividades de la Oficialía.

Al salir de la Comisión la funcionaria se negó a dar entrevista y a explicar el motivo de la contratación de su asesora y lo que costará a la administración.

Frente a los ediles dijo que es Licenciada en Administración egresada de la Universidad de Guanajuato, con una maestría en Ciencias Administrativas por el Tecnológico de Celaya.

Señaló que tiene más de 20 años trabajando en la administración del sector privado con colaboraciones en varios grupos.

“Comencé a trabajar hace más de 20 años en Grupo Modelo como Auxiliar Contable, después como Jefe de Recursos Humanos a nivel regional incluyendo San Luis Potosí, Querétaro, Morelia y Guanajuato”.

Dijo que fue parte del equipo que se encargó de mudar el corporativo a la ciudad de León después el retorno a la Ciudad de México.

En Grupo modelo estuvo además en la Jefatura de Tesorería a nivel corporativo, como Coordinadora de Inventarios.
Después laboró en empresas como Grupo Fagro, Grupo Fármacos, Grupo Salinas, Grupo Trisa.

“Vengo del sector privado y la administración es aplicable a cualquier administración o institución”, señaló.

En entrevista Fátima González Reyna señaló que tiene la encomienda de presentar la propuesta de nivelación de sueldo de los integrantes de Protección Civil y Bomberos, así como de Justicia Cívica debido al alto nivel de rotación.
También deberá preparar el manual organizacional.

“Lo que sí se acerca es el tema del manual organizacional. La importancia, pues, de que se apruebe por el ayuntamiento antes de terminar el año, junto con el tabulador salarial. Son los que quedaría como pendientes, estamos trabajando ahorita en las herramientas que sean las más oportunas para que la Oficialía recabe la información que es necesaria para poder generar una buena propuesta de manual organizacional”.

¿Por qué ese manual es importante?, se le preguntó y explicó: “Ahí es donde se determina la estructura orgánica de toda la administración municipal, todo el tema de los organigramas de las direcciones, la descripción de puestos. Creo que sí hay que hacer un trabajo profundo en colaboración con la Oficialía a mayor respecto al personal y cómo lo tenemos en funciones”.

“Lo hemos platicado muchas veces y es sabido que hay gente haciendo una carga de trabajo muy amplia con un sueldo distinto al que debería ser. Y hay gente con una carga laboral pequeña, y hay que decirlo así claro y abiertamente, donde el sueldo no comparte. Entonces, lo que busca este manual es emparejarse entre la función y la carga laboral con el tabulador de sueldos”.

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: