Jumapa cambiará acuerdo millonario con TICSA
Arlett Cárdenas | 23 de Enero de 2025 a las 15:25
Celaya, Gto.- La Jumapa se llevará al menos los primeros 6 meses de este año para determinar si continúa o revierte el contrato que firmó el pasado gobierno para la ampliación de la planta.
Lo que si advirtió el Director es que la Jumapa, Saúl Trejo Álvarez, es que el organismo no está en condiciones de pagar los montos que acordó la pasada administración cuando hacia el cierre firmó de último momento un convenio.
“Sigue en proceso de revisión, implica varios factores financieros, técnicos, varios factores que inciden en continuar o no continuar con ese proyecto. Seguimos analizando varias opciones, seguimos analizando qué es lo que más le conviene a la ciudad, qué es lo que más le conviene al organismo operador, pero sobre todo qué es lo que más le conviene a los ciudadanos del municipio”.
¿Todo apunta a que continuará o a que será cancelado?, se le preguntó y expuso: “Todas las opciones están sobre la mesa, se están analizando. Lo que sí te puedo decir es que para la Jumapa no es viable pagar esa cantidad que ellos pretendían, comprometería casi el 18 por ciento del presupuesto de la Junta. No es viable, dejaríamos de hacer otras cosas prioritarias también en favor de la ciudadanía”.
¿Es un hecho entonces que se tendrá que modificar?, se le insistió y dijo: “Tenemos que, en caso de que se continuara, tendríamos que hacer una renegociación de las tres tarifas que integran la tarifa que pagamos por el tratamiento de aguas residuales con la concesionaria”.
Fue a 13 días de que concluyera la administración pasada, el 27 de septiembre, que la Junta Municipal de Agua Potable y alcantarillado de Celaya (JUMAPA) pactó un contrato millonario con la empresa Tecnología Intercontinental S.A.P.I de C.V. (TICSA México).
El ex Director de la Jumapa, Roberto Castañeda Tejeda junto con el ex Presidente Javier Mendoza Márquez, firmaron un contrato para darle a esta empresa 4 millones de pesos mensuales durante 7 años, para un total de 336 millones, para que actualice la planta tratadora de aguas residuales.
La planta tratadora que tiene una capacidad para tratar 750 litros por segundo, sólo trabaja al 60 por ciento de su capacidad, es decir 450 litros por segundo, y argumentó que esto se debe a que el agua llega con exceso de contaminantes que de manera global se incrementaron un 40 por ciento en comparación con lo proyectado.
Ante ese panorama argumentaron que amerita una reconfiguración para que en 1 año opere al cien por ciento de su capacidad, lo que le daría a Celaya la posibilidad de tener capacidad de tratar sus aguas tratadas sin problema hasta el 2040.
Se le preguntó cuánto pudiera llevarles tomar una decisión y expuso que el tema de plantas de tratamiento implica factores técnicos y financieros muy complejos.
“Yo espero que para mediados de este año ya podamos tener exactamente definido cuál va a ser la decisión final. También depende de la entrada en operación de la planta de tratamiento norte, que una vez que esté funcionando, pues vamos a poder ver la descarga de contaminantes que realmente se están mandando a la planta de tratamiento principal y podríamos determinar también cuánto, cuál es la carga contaminante que llega y la carga contaminante que tendrán que tratar en esa planta”.
Por lo pronto dijo que no temen penalizaciones al convenio que se firmó porque la empresa no ha terminado de hacer las gestiones que les marca el convenio modificatorio que se firmó.
Noticias Destacadas
Crean protocolo de prevención y atención a niños, niñas y adolescentes
Celaya;Gto.-El Gobierno Municipal, a través del sistema DIF y con el apoyo de diferentes dependencias de la Administración, creó el Protocolo de Ac...