Inicia clases Tecnológico con incremento del 34% en matrícula y política de cero rechazo

Arlett Cárdenas | 18 de Agosto de 2025 a las 18:13
Celaya, Gto.- Celaya fue la sede este lunes donde se dió inicio de clases a todos los Tecnológico del país
Estuvo presente su director general Ramón Jiménez López.
Este año inician con una nueva carrera la Ingeniería Biomédica y con un nuevo modelo educativo llamado Humanismo para la Justicia Social y una política de cero rechazo a las peticiones de ingreso.
El Director, Ernesto Luego Ledesma informó que el presente periodo académico agosto-diciembre 2025 inicia con números que reflejan su consolidación como una de las instituciones educativas más importantes de la región.
En términos generales, la institución registró el ingreso de mil 716 estudiantes de nuevo ingreso distribuidos en todas las carreras que ofrece, cifra que refleja la confianza que las familias de la región depositan en la calidad educativa del Tecnológico”.
Abrimos hoy las puertas de nuestra casa de estudios y con enorme orgullo aceptamos a mil 716 estudiantes de nuevo ingreso, el número real de estudiantes aceptados con mil 919, muchos de ellos siguen en inscripción y han solicitado prórrogas porque la situación económica no les permite ya estar inscritos y estamos luchando porque la mayoría de jóvenes aceptados ingrese a estudiar una carrera tecnológica”.
“Inician sus estudios en 11 programas de ingeniería, 1 de licenciatura, 9 maestrías y 4 doctorados, y entre ustedes se encuentra hoy la primera generación de Ingeniería Biomédica”.
“Un hecho especial marca este semestre con la apertura de la carrera de Ingeniería Biomédica, que se imparte por primera vez en la institución.
Esta nueva opción académica debutó con gran aceptación al registrar 103 estudiantes de primer ingreso, cifra que demuestra el interés genuino de los jóvenes por esta disciplina innovadora que combina la ingeniería con las ciencias de la salud. La respuesta positiva hacia esta carrera refleja una tendencia hacia especialidades que responden a las necesidades actuales del sector salud y tecnológico”.
Paralelamente, los programas de posgrado también muestran vitalidad con 75 estudiantes que iniciaron sus estudios de especialización.
La proyección total de matrícula para este periodo alcanza los 6,944 estudiantes, de los que 103 cuentan con una beca, 82 recibieron becas del 100 por ciento en el costo de inscripción y 21 obtuvieron apoyo del 30 por ciento.
“Ustedes reflejan el compromiso con el desarrollo científico y tecnológico pero sobre todo con el desarrollo humano”, señaló el Director.
El subdirector Teodoro Villalobos Salinas informó que alrededor de 500 jóvenes tendrán que irse al semestre cero para evitar rechazarlos, aunque podrían optar pos buscar otra institución.
“Queremos estudiantes críticos, que no teman a manifestar sus inconformidades, que sean capaces a abrir a nuevas ideas, pero sobre todo queremos jóvenes que sean proactivos porque el TEC de Celaya no forma espectadores, formamos protagonistas de la transformación social, económica, científica y cultural”, puntualizó el Director Ernesto Lugo.
Noticias Destacadas
Amplían talleres para conformación de cooperativas
Celaya;Gto.-Debido al interés que han generado los talleres y capacitaciones para la conformación de cooperativas de producción que ofrece el Gobie...