Hace primer vuelo en cielo celayense en primer avión diseñado y fabricado en México

Arlett Cárdenas | 4 de Julio de 2022 a las 17:24
Celaya, Gto.- A las 12 horas con 12 minutos de este lunes el Halcón 2, el primer avión diseñado y fabricado en México tuvo su primer vuelo oficial.
La aeronave biplaza surcó el cielo del bajío guanajuatense, desde Celaya, piloteado por el joven de 23 años José Javier Barbosa Castro, ingeniero electromecánico y piloto por la escuela de aviación de Jalisco.
Lo hizo como parte del primero de 50 ciclos de vuelo que deberán ser supervisados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para obtener la certificación que le permita comenzar su producción en serie.
Halcon 2 es la segunda aeronave que diseña la empresa Horizontec, que lidera el italomexicano Giovanni Angelucci Carrasco.
En el aeropuerto de Celaya, desde el pasado 2 de febrero colocó la primera piedra de su planta donde invierte más de diez millones de dólares y creará 140 empleos especializados.
“En aeronáutica la palabra mágica es seguridad, para poder asegurar la seguridad estamos implementando un sistema de calidad que nos va a permitir tener un control en el proceso de fabricación que se va a hacer en estas nuevas naves, son las primeras dos y luego van a seguir otras dependiendo de como nos vaya”.
“La producción va a comenzar cuando terminemos el tema de certificación de la aeronave, gracias a la autoridad aeronáutica”.
Angelucci Carrasco informó que en septiembre espera recibir la certificación que le permita a partir del 2023 comenzar la fabricación en serie a razón de 15 a 20 unidades en el primer año hasta llegar a 50 o 100 de forma anul.
“La aeronave es un sistema complejo, tiene varios subsistemas, no nada más lo que ven el cascarón, aquí hay un sistema de frenos, de tren de aterrizaje, de instalación del motor, de aviónica, de eléctrico, y cualquier sistema podría fallar, nos hemos preparado para este primer vuelo”.
“Nosotros hicimos un avión no pensando en que fuera el primero, coincidieron estas dos cosas y es algo que nos da mucho gusto, nos da mucha fuerza y es una gran responsabilidad que queremos cumplir”.
Halcón 2 es un deportivo ligero que cumple con altos estándares internacionales de diseño, rendimiento y calidad.
Podrá ser utilizado para vuelos de entrenamiento básico, para formar la próxima generación de pilotos, para vuelos recreativos o turísticos, para vigilancia aérea, para vuelos de reconocimiento y seguridad.
Halcón 2 ofrece ventajas competitivas como eficiencia, costo de hora vuelo, ergonomía, facilidad y seguridad al pilotear.
En este gran proyecto de Horizontec, participan compañías como el Grupo SSC, de San Miguel de Allende, que pertenece al sector aeroespacial de Guanajuato, y que es líder en el software de simulación.
“Estamos trabajando en un producto de calidad internacional que cumpla sus necesidades; podemos personalizar la nave. Hoy cumplimos uno de los 50 ciclos para poder demostrar que la aeronave es aeronavegable”, expresó Angelucci Carrasco.
En el diseño y construcción del Halcón 2 colaboraron ingenieros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y técnicos del CONALEP.
Esta aeronave fue construida con materiales compuestos, fibra de carbono, resinas epóxicas y fibra de vidrio y ya concluyó sus etapas de diseño y fabricación de moldes.
Contará con un motor Rotax 915 de 141 caballos de fuerza, aviónica Garmin 3GX y un peso máximo de despegue de 600 kilogramos.
Tendrá alcance de hasta mil 500 kilómetros con autonomía de cinco horas y una característica especial de Halcón 2 es que funciona con gasolina Premium y no con turbosina, combustible que emplean la mayoría de las aeronaves.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del primer vuelo oficial del avión Halcón II, dijo que con esta aeronave se consolida la manufactura en el tema aeroespacial y es un paso para que Guanajuato se convierta en el nuevo epicentro de la industria aeroespacial del país.
“En Guanajuato estamos poniendo el ejemplo de cómo se trabaja sociedad y gobierno para impulsar proyectos por el futuro de nuestro estado”, añadió.
“La empresa Horizontec, con este proyecto, genera beneficios como: la Vinculación y promoción de proveedores locales con empresas trasnacionales.
Capacitación y entrenamiento especializado. Formación de capital humano especializado. Impulsar el sector aeronáutico de Guanajuato”.
“Además de posicionar a Guanajuato como el futuro polo estratégico de competitividad de la industria aeroespacial en México”, agregó el Gobernador.

Noticias Destacadas
Modificará Celaya su reglamento para que motociclistas porten número de placa en casco
Celaya, Gto.- Celaya modificará su reglamento antes de aplicar multas, luego de que en Guanajuato se aprobó una reforma que exige a los motociclist...