Financial Times coloca a Celaya en el top ten de las ciudades medias de América con más potencial económico

news

Arlett Cárdenas | 7 de Julio de 2022 a las 15:02

Celaya, Gto.- El FDI Intelligence, la unidad de análisis de información del Financial Times, colocó a Celaya en el Top 10 de las ciudades medias de América con más potencial económico y con más efectividad de costos.

Así aparece en el estudio titulado “Americas Cities of the Future 2021/22”, dado a conocer recientemente.

FDI Intelligence, señaló el economista Celayense Mauricio Hernández Mendoza, hace estudios diversos sobre las capacidades que tienen diferentes regiones en el mundo y particularmente hacen el análisis a detalle de las ciudades para identificar sus ventajas para captar inversión extranjera directa.

“Hace su análisis medido a través de diferentes variables, de diferentes características que componen a las regiones y a las ciudades, de tal manera que da una guía al mercado o público inversor sobre ciudades o regiones que pueden ser atractivas para ser destino de inversiones”, explicó Hernández Mendoza.

Y resaltó: “En su última edición (elaborada con datos de 2021) efectivamente aparece Celaya y es sin duda una gran noticia para el municipio, rankeado muy bien en dos características o dos variables”.

“Aparece en el top ten, particularmente en el número 8 de ciudades en América de tamaño medio en cuanto al potencial económico que tiene el municipio. En ese top ten aparecen 3 ciudades de México:
Apodaca, Hermosillo y Celaya”.

“Celaya además aparece en el número 3 de todas las ciudades de América en cuanto a su eficiencia de costos. Es decir, en la capacidad que tendría una empresa de llegar a Celaya, producir y lograr eficiencias en sus costos.
Está por debajo de una ciudad de El Salvador, y de Cuautitlán Izcalli”.

“Sin duda debe ser altamente motivante para todos los empresarios, para el sector productivo, desde luego para el gobierno, para todos los que queremos a esta ciudad es una gran noticia”.

Hernández Mendoza expresó que en medio de un ambiente complicado por temas de inseguridad en el que está transitando el municipio, es una muy buena noticia que Celaya esté siendo vista con buenos ojos por organismos internacionales por el gran potencial que tiene.

Pero advirtió que hay un trabajo por realizar en la recuperación de la paz, para que la ciudad pueda obtener realmente un beneficio.

“Desde luego que para poder capitalizar ese potencial y poder hacer que ese potencial rinda frutos a favor de las y los ciudadanos los celayenses tenemos que resolver temas muy importantes que podrían imposibilitar la capacidad de convertir este potencial en realidad”.

“Como número uno tenemos el tema de la recuperación de la paz y tranquilidad en nuestras calles, un asunto que es estructural y que es fundamental para poder catapultar a Celaya con los grandes proyectos que se visionan en el corto y mediano plazo para el municipio, pero es un tema que sin duda alguna tenemos que resolver, nos tiene que ocupar a todos y se tiene que resolver”.

Hay otros temas, dijo, también de importante atención como la cobertura de salud, para que Celaya crezca en materia de desarrollo económico.

“Tenemos que resolver particularmente lograr la gestión para la atracción de una nueva y gran clínica del Seguro Social en el Municipio”.

Y también se deben atender los temas ambientales de manera que haya un equilibrio con el desarrollo económico.
Hernández Mendoza agregó que es de resaltar que Apaseo el Alto también aparece en este estudio.

“Gratamente lo encontramos dentro del grupo de las ciudades pequeñas, aparece en la posición número 5 entre todas las micro ciudades de América en cuanto a su potencial económico por debajo de dos ciudades de California y Silao también en Guanajuato, aparece en número 3 en cuanto a la efectividad de costos, por debajo de Costa Rica y de Silao también en Guanajuato”.

“Eso nos deja evidencia de que no es sólo Celaya sino toda esta región y el corredor industrial de Guanajuato que está mostrando gran potencial de desarrollo y al cual los guanajuatenses nos tenemos que sumar en los esfuerzos para poder capitalizar en favor de las y los ciudadanos”.




Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: