Elaboran “violentómetro” para atender casos de violencia animal

Arlett Cárdenas | 9 de Mayo de 2025 a las 19:04
Celaya, Gto.- Justicia Cívica elaboró un "Violentómetro" en materia de protección animal donde establece en qué casos pueden intervenir y cuáles son dirigidos directamente a la Fiscalía por su gravedad, así lo informó la encargada de Justicia Cívica, Denisse López.
La funcionaria explicó que este violentómetro tiene un semáforo con los colores verde, amarillo, naranja y rojo y de acuerdo al color es la responsabilidad de cada autoridad.
En el verde acciones de negligencia por ejemplo pueden aplicar multas en Justicia Cívica sí no contienen el ruido causado por el animal y atentan contra la tranquilidad, lo transitan sin correa, no recoger sus heces, entre otras.
En amarillo se encuentra abandonar animales de compañía vivos, poseer un animal en lugares inadecuados.
En naranja acciones de maltrato como amarrar, encadenar o aislar por tiempo permanente en casas habitaciones, lotes o techos, descuido de salud, hacinar animales.
Y en rojo crueldad como no proporcionarles agua ni alimento, inmovilizarlos con objetos, actos que les causen dolor físico, ejercer actos de crueldad, lesiones, sangrado o peligro inminente, mutilación y privación de la vida.
Buenos días a todos. Continuamos por parte del municipio y Secretaría de Ciudad Ciudadana.
“En el color verde, ahí entraría completamente en competencia lo que viene siendo el Juzgado Cívico. Igual también puede intervenir justamente el Centro de Control y de Asistencia Animal, sin embargo es uno de los fuertes que conoce Justicia Cívica, entonces entre particulares es muy importante que conozcan que si tienen alguna situación en este nivel pueden asistir directamente a lo que viene siendo el Juzgado Cívico”.
“Continuamos de un nivel 9 a un nivel 13, que ya deriva un colorcito amarillo, un naranja claro, donde justamente ya sería competencia únicamente del Centro de Control y de Asistencia Animal y en dado caso que tenga alguna complicación los podría referir o canalizar directamente a Juzgado Cívico y podríamos intervenir siendo una autoridad auxiliar”.
“Cuando llegamos a un color un poquito ya más grave que viene siendo el color naranja, donde ya sería cuestión de activar el protocolo de una manera más urgente, incluso ya la competencia aparte de que justamente es del Centro de Control y de Asistencia Animal, ya sería competencia directamente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde ya se activaría justamente este protocolo de una manera más rápida, justamente lo estamos denominando que es una emergencia. Igual aquí todas las autoridades actuarían de una manera más pronta”.
“Y después llegamos a un nivel rojo que viene siendo el nivel 22 al 24, donde justamente es la parte que queremos prevenir y si llegamos a esta parte, porque no lo podemos omitir, sería constitutivo directamente de un delito y sería competencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía por la cuestión del delito”.
Dijo que es importante que la ciudadanía conozca en qué nivel está pasando alguna situación, para prevenir sanciones, pero sobre todo por bienestar de los animales.

Noticias Destacadas
Día del Desafío en busca de estilos de vida saludables
Celaya, Gto.-Con el objetivo de ser un municipio activo que promueva la cultura física y estilos de vida saludables, a través del ejercicio, Celaya...