“El gobierno se preocupa por sus partidos pero olvida a los jóvenes”

news

Arlett Cárdenas | 20 de Febrero de 2025 a las 19:25

Celaya, Gto.- Los jóvenes que este jueves exigieron justicia y paz se sienten ignorados por los gobiernos, de los que dicen han preferido beneficiar a sus partidos políticos que escuchar el clamor ciudadano.

Dafne es estudiante de Ingeniería Bioquímica en el Tecnológico de Celaya, forma parte de los 5 mil jóvenes que marcharon para exigir justicia, seguridad, paz.

Ella explicó que los estudiantes no sólo se pueden enfocar en sus estudios, deben además conseguir trabajos con jornadas completas e incluso enfrentar a delincuentes armados.

“Ya han habido varias marchas. En una ocasión, en la marcha anterior, se logró que nos colocaran una caseta de seguridad en el trayecto de campus uno a campus dos.
Esa caseta el día de hoy, después de la pandemia, quedó completamente abandonada. Yo tuve compañeros que fueron asaltados en el trayecto del final del campus uno al campus dos, nos siguen atacando y nos siguen asaltando. Lo peor de todo es que nosotros solo somos estudiantes, somos estudiantes que incluso muchos trabajan y estudian, trabajan turnos completos, jornadas enteras, y aún así vienen aquí el día de hoy a marchar porque nos sentimos inseguros”.

“Nuestros compañeros fueron asesinados mientras trabajaban para buscar sustento y pagarse su universidad. Nosotros no somos cualquier persona, nosotros somos un sector que está muy descuidado por parte del gobierno, somos un sector que el día de mañana vamos a ser profesionales, el día de mañana y el día de hoy estamos haciendo algo para lograrlo y lo estamos logrando, estamos estudiando, sacando carreras universitarias, mientras también aportamos hacia los impuestos porque seguimos trabajando”.

“Y sin embargo el día de hoy en la marcha el presidente decidió no salir, nos cerraron las puertas en la parte de allá, nosotros no pedíamos que saliera en específico pero simplemente por respeto a nuestros compañeros que se fueron, que escucharan nuestras exigencias desde nuestra viva voz, nosotros teníamos un pliego petitorio, nos dicen que ya llegaron a acuerdos, pero nada le costaba salir a escucharnos”.

Dafne señala que nadie quiere que la historia de Josué se vuelva a repetir, un chico que marchó para exigir justicia y hoy está muerto.

“Eso nos da demasiado miedo, nosotros queremos ir y acudir a las graduaciones de nuestros compañeros y no a sus funerales, porque el día de mañana podemos ser nosotros, y ni siquiera es como que sea en cualquier parte de Celaya, también es en nuestra propia institución, en nuestro propio trayecto de campus”.

“Hace poco venían asaltando por la zona del campus con arma de fuego, cuántos estudiantes van a cargar con un arma de fuego para defenderse, ¿Cuántos estudiantes van a saber de defensa personal para poder protegerse de algo así por el estilo?, No hay no hay manera de que nos protejamos y que nos cuidemos a nosotros, ellos nos tienen que cuidar, nosotros somos un sector muy vulnerable, nadie nos cuida”.

Dijo que tampoco tienen becas, por eso muchos se ven obligados a trabajar.

Enfatizó que la seguridad es algo que compete a todos, no solo a los estudiantes.

“Todos los días están muriendo personas en esta ciudad y es muy peligrosa y es muy preocupante que pasa el tiempo y parece que no se hace nada. Queremos que nos escuchen”.

Fernando también es un estudiante del Tecnológico que sueña con convertirse en ingeniero y tener un trabajo estable, una familia, y sobre todo que la violencia no le corte las aspiraciones.

Como Dafne cuestionó en dónde está el interés del gobierno.

“Vivimos una situación muy lamentable. Nuestro compañero lo único que hacía era trabajar, como muchos de los linces, trabajamos y estudiamos. Es algo lamentable que la sociedad, por el simple hecho de ser estudiantes, nos ataquen, es muy muy triste”.

“Creo que nuestros gobernantes tienen que dejar la preferencia de los partidos políticos porque son 19 estudiantes asesinados en 6 años, no es posible, no olvidamos a ninguno. Son demasiados jóvenes estudiantes universitarios que año con año nos quitan, la familia quería tener un título, no una foto de recuerdo”.

Jesús también alzó fuerte la voz a un gobierno que dijo les sigue quedando a deber.

“Lamentable el hecho de que está sucediendo tanto en Celaya como en todo el estado de Guanajuato. No tiene mucho que pasó el caso de los de la familia de Juventino. Precisamente, era un estudiante del mismo Tecnológico. Es lamentable porque ya van tres estudiantes que nos quitan iniciando el semestre, entonces, la pregunta es del por qué con los estudiantes que nos esforzamos para salir adelante”.

“Yo trabajo y estudio, trabajo en un trabajo de doce horas, no puede decir la empresa, pero es cansado porque, en primera, no tenemos apoyos federales ni estatales, la beca que nos daban del municipio ya no la renovaron. Entonces, tenemos que nosotros buscar por nuestra cuenta para poder salir adelante”.




Noticias Destacadas

Informan avances en seguridad

Celaya;Gto.- El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), informó sobre los avances en seguridad del ej...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: