Difieren regidores respecto a Fondo de Ahorro

news

Arlett Cárdenas | 16 de Octubre de 2018 a las 17:14

Celaya, Gto.- Regidores de diferentes partidos en el Ayuntamiento difirieron respecto a la propuesta de la fracción de Morena de congelar los sueldos del cabildo y renunciar al Fondo de Ahorro.



El fondo de ahorro se crea con un 8.33 por ciento del pago mensual que se les hace a los miembros del cabildo y una cantidad similar que aporta el municipio se les entrega al concluir su gestión.



El regidor independiente Mauricio Hernández Mendoza es el único miembro del cabildo que hasta ahora ha coincidido con la propuesta de Morena de renunciar al fondo de ahorro.



Dijo que es una decisión que tenía tomada desde antes del anuncio de la fracción de Morena que este lunes presentaron la propuesta con la que dijeron en caso de aceptarlo todos se ahorraría el cabildo más de 2 millones.



El Coordinador Independiente primero aclaró que no existe una línea en esta fracción para tomar la decisión y que las regidoras Salud García y Mónica Delgado determinarán qué hacer con el fondo.



“En la fracción independiente no existe una línea en cuanto a la decisión que cada uno de los 3 miembros deberán de tomar. Yo he decidido también renunciar al fondo de ahorro en una decisión que estaba tomada incluso antes de ayer y de los pronunciamientos que a partir de ayer comenzaron a hacerse, es una decisión personal que responde a una convicción personal y en ese sentido habremos de manifestar a la Tesorería esta decisión”.



Respecto al no incremento de sueldo durante los próximos 3 años dijo que requiere mayor análisis.



“Se los digo francamente no me preocupa el tema del aumento, me preocupa el tema de que quede rezagado conforme a la evolución del índice nacional de precios y entonces en algún momento la siguiente o siguientes administraciones inicien con un sueldo rezagado que tendrían que hacer un ajuste muy importante que no sería conveniente bajo ninguna arista, ni financiera, ni política ni mediáticamente, lo sano es que se vayan dando los ajustes de manera gradual, ya le pasó a la administración anterior en uno de los años decidieron no dar el aumento después decidieron retomarlo pero hacerlo retroactivo porcentualmente el incremento fue importante, el desajuste mismo de la propia evolución que los presupuestos de ingresos y egresos del municipio deberán de seguir, creo que es un tema que hay que analizar con mucho tiento y responsabilidad porque no tocas solamente las decisiones de la actual administración sino que comprometemos decisiones futuras”. 



Hernández Mendoza dijo que sería una opción interesante aceptar el aumento pero redireccionar esos recursos a un fondo de apoyo a la ciudadanía, y enfatizó que los ciudadanos exigen que se haga un uso eficiente de los recursos.



El coordinador de la fracción del PAN en el Ayuntamiento, Carlos Rivas Aguilar dijo que es un tema que no han platicado.



“Es una disposición que se tiene ya por ley, y lo que están haciendo ellos es de manera personal, entonces en ese sentido yo hasta este momento no he hecho ningún análisis al respecto, como es una disposición que se tiene a nivel de lo que uno como trabajador tiene no sé las connotaciones que pudiera tener”.



Rivas Aguilar dijo que deberán reunirse los panistas que están en el Ayuntamiento y analizar qué hacer.



“Es plausible pero yo en lo personal tendré que analizarlo porque una cosa es la fracción y otra lo personal, yo no lo eh decidido”.



El regidor del Partido Verde, Juan Carlos Oliveros dijo que renunciará a los gastos de representación, alimentos y viáticos.



“Los ciudadanos nos están pidiendo un ejercicio austero de los recursos y creo que en mi caso particular voy a renunciar a seguro de vida, uso del celular, compra de galletas y refrescos, café y a las comidas y gastos de representación. El fondo de ahorro considero que es una conquista social que se viene dando desde hace años y ayudan a la gente a tener mayor bienestar y seguridad”.



Agregó que es más importante revisar el diseño del presupuesto de egresos para cuidar el destino de los recursos públicos.



“Y sobre todo evaluar si están bien destinados o no y reorientar los recursos que puedan tener un mayor beneficio social, creo que es la principal función, si es importante ahorrar creo que hay temas más relevantes”.



Agregó que está a favor de mantener el salario de los miembros del Ayuntamiento, pero enfatizó que es importante revisar en ese sentido a la administración pública municipal.



El regidor del PRI, Ezequiel Mancera señaló que 
“Yo respeto la posición de los compañeros de la fracción de Morena, estoy valorando todavía y espero esta misma semana tener resuelto mi posición sobre eso, mañana en el transcurso del día entregaremos la propuesta y se los haremos saber”.


16 de Octubre de 2018

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: