Canadian Pacific Kansas City terminará libramiento ferroviario de Celaya en dos años

Arlett Cárdenas | 6 de Agosto de 2024 a las 18:44
Celaya, Gto.- El pasado 1 de agosto Canadian Pacific Kansas City (CPKC) retomó construcción del libramiento ferroviario de Celaya, informó su Presidente y Representante Ejecutivo en México, Oscar Augusto Del Cueto Cuevas.
El empresario recordó que el compromiso con la federación es invertir el equivalente a 4 mil millones de pesos para la conclusión de la Línea NBA del Ferroférico que estará en un futuro a su cargo.
En esta línea ya existen tramos construidos e infraestructura importante como lo es el Gran Viaducto Ferroviario, y el puente sobre el río y sobre la autopista.
“Arrancamos otra vez el 1 de agosto como lo comprometimos, empezamos ahora con lo que es limpieza en la zona donde van a estar oficinas y la zona de guardado de equipo, pero arrancamos ya el 1 de agosto”.
Dijo que en dos años estará concluida esta obra.
“Acuérdense que el compromiso fue 200 millones de dólares, al menos equivalente a 4 mil millones de pesos que vamos a invertir en el libramiento. Y el término, más o menos son dos años”.
Adelantó que ya concluyeron la liberación del derecho de vía por ello iniciaron con las obras.
“Sí, de la zona de la vía principal ya, quedan algunos tramos en la parte de intercambio, de vía intercambio y patios, pero la vía principal afortunadamente ya se tiene la liberación, gracias al gobierno del Estado de Guanajuato y también a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes que intervinieron en la resolución, y ya hay un gran avance ahí”.
Aunque Ferromex construirá un patio de maniobras, el representante de CPKC dijo que a ellos no les corresponderá hacer este tipo de infraestructura.
“Son 19, para nosotros 19 kilómetros, que hay unos tramos que ya estaban terminados, digamos, hechos, pero para nosotros es terminar esos 19 kilómetros. La parte más importante es la parte del viaducto elevado, que es el que nos toca a nosotros”.
Del Cueto Cuevas dijo que este proyecto es importante para Kansas pero principalmente para Celaya.
“Es muy importante, yo creo que no solamente para nosotros, sino también en la parte del movimiento de mercancías de Lázaro Cárdenas a la frontera. Este es el corredor que pasa por la zona del Bajío para nosotros, por eso es muy importante. Todo lo que viene de importación de la zona de Canadá, de Estados Unidos, hacia la zona del Bajío, por eso también es importante”.
“Pero creo que es más importante para Celaya, por el conflicto que causaban los ferrocarriles dentro de la ciudad. Hoy van a ser un libramiento para los dos, creo que va a ser un servicio más rápido, más ágil, le reducimos el tiempo de tránsito a los trenes. Va a haber beneficio sin duda para todos”.
Respecto al puerto seco que tendrá Celaya exaltó: “Creo que es la cristalización de un proyecto que tenía el gobierno del Estado, que va a traer como ancla mayor inversión. La ubicación es ideal, diría yo, porque estamos los doce ferroviarios.
La conectividad en conexión de carreteras es muy buena. Yo creo que es algo muy, muy importante lo que hoy se está haciendo”.
Noticias Destacadas
Gastan millón y medio en fiestón para maestros
Celaya, Gto.- El gobierno de Celaya hizo una fiesta para festejar a alrededor de 10 mil maestros, el presupuesto fue de 1.5 millones de pesos confi...