Aumentan en septiembre 48% reportes de violencia

news

Arlett Cárdenas | 13 de Octubre de 2020 a las 15:06


Celaya, Gto. - Durante septiembre las llamadas al 911 para reportar violencia familiar incrementaron un 48 por ciento.
Las colonias Del Bosque Primera Sección, Ejidal y Villas del Bajío II son los lugares de donde llegaron más llamadas.


Reportan incidentes como violencia familiar, violencia contra la mujer y violencia de pareja, según cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Comisión de Igualdad de Género.


El área de Prevención Ciudadana presentó un mapeo sobre este tipo de denuncias que en el pasado mes sumaron 589 en toda la ciudad, de las cuales 291 fueron por violencia familiar, 218 por violencia contra la mujer y 80 llamadas de violencia de pareja.


Una cifra alta considerando que en septiembre de 2019 fueron 397 llamadas, así lo informó la regidora Bárbara Varela, quien preside esta comisión.


“Realizamos un ejercicio muy importante con dependencias de Celaya, es muy importante la participación de la Secretaría de Seguridad Pública. Muchas de las llamadas no terminan en una denuncia, las mujeres no se animan a denunciar porque son parte de su familia, sus esposos o familiares”, expuso la regidora.


Dijo que junto con varias dependencias realizarán acciones en las colonias identificadas.


“La tendencia al alza se mantiene desde julio, por lo que tras esta reunión que contó con presencia de otras dependencias se acordó atender de forma presencial a modo de seguimiento cada una de las llamadas, es decir, con atención en campo del sistema DIF, Desarrollo Social, IMJUV y de INSMUJER”.


“El DIF llevará un seguimiento puntual de hacer visitas derivado de las llamadas, el DIF muestra la disposición y es de reconocerse”. 


Cabe mencionar que otras zonas que aparecen con importante número de llamadas son las colonias Emiliano Zapata, San Juanico y San Francisco, mientras que en la zona rural destacó San Miguel Octopan sumando entre esta comunidad y todas las colonias mencionadas 117 llamadas de las 589 del mes citado.


Parte de los acuerdos es que la cifra mensual se hará llegar a esta comisión y a las diferentes dependencias para observar el comportamiento geográfico de las llamadas y focalizar la aplicación de  los respectivos programas con los que cada una de ellas ya cuenta.

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: