Alcalde dice que inteligencia artificial de C4 sólo es un “software analítico”

Arlett Cárdenas | 14 de Febrero de 2025 a las 19:20
Celaya, Gto.- El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez señaló que lo que les dejó la pasada administración en el C4 no fue inteligencia artificial sino sólo un software analítico, aunque costó 6 millones dijo que no lo investigarán.
Antes, el Director de la Policía Bernardo Rafael Cajero Reyes señaló que estaban trabajando bien y que ya estaba funcionando la “inteligencia artificial”.
“Sí, sí está funcionando, sin embargo, en la última reunión de coordinación que tuvimos le disminuimos un poquito, que decíamos que no era tanto así como inteligencia artificial, si es un software analítico, estadístico, que por supuesto nos funciona a todos. Y sí está operado por una persona en donde se encuentra. La información nos ha permitido dirigir los esfuerzos en los lugares donde se requiere o donde es prioridad”.
“Entonces, sí tenemos el apoyo, yo creo que toda la inteligencia artificial es buena para poder dirigir el esfuerzo hacia los lugares de mayor atención, que se requieren atención”.
Pero el alcalde lo desmeritó por completo:
“Es un software común que sí recaba información, si nosotros le damos información, ellos recaban información y nos puede decir cuántas veces han asaltado un Oxxo, a qué horas, etcétera, porque nosotros les damos información, si no le metemos información todos los días, pues no nos dice nada, pero hasta lo máximo que nos puede decir es eso.
Entonces, nosotros con esa información, pues ya actúan la policía, etcétera, y dicen, bueno, pues si todos los martes roba de 4 a 6, pues en ese momento hace más vigilancia”.
El Presidente dijo que la información que arroja ese software todo mundo la conoce.
“Bueno, pues el software nos dice eso, que en ese lugar hay un montón de incidencias, pero no es inteligencia artificial”.
Recordó que se hizo con recursos del Fidesseg y que lo gestionó el Observatorio Ciudadano, dijo que no investigarán su costo de 6 millones.
“Hemos platicado con el Observatorio de Celaya, que es gente, son profesionistas, son gente que no va por dinero, son gente que hace eso por gusto o como parte de sus proyectos que tienen de investigación. Y entonces confiamos en ellos, confiamos en ellos, pero nosotros ya no nos metimos si ese es el precio que debe de valer o no. Lo que nosotros aceptamos es esa información que la compartimos con el observatorio Celayense”.
Noticias Destacadas
Encaran a Alcalde por puente inconcluso en Juan Martín
Celaya, Gto.- Habitantes de Juan Martín se manifestaron esta mañana en Presidencia por segunda vez para exigir obras que permitan el ingreso a la c...