Advierte DIF por explotación infantil

news

Arlett Cárdenas | 23 de Octubre de 2020 a las 21:30


Celaya, Gto. - Con niños en los cruceros las familias ganan de 500 hasta mil 200 pesos diarios, por ello algunas personas se resisten a retirarse, advirtió la directora del DIF Felicitas Fabiola Mateos Chavoya.


La funcionaria lamentó que constituyen explotación infantil, y reconoció que al acudir a los cruceros en algunos casos encontraron niños “rentados”.


Dijo que así como hay niños que están junto a sus padres, hay otros menores que no son hijos de las personas que los llevan a pedir dinero.


“Son prestados por los propios padres a cambio de dinero”, lamentó la funcionaria y dijo que en esos casos presentan denuncias ante el Ministerio Público y los menores son resguardados por DIF.


De los 59 cruceros que hay en Celaya, es en 10 donde han detectado la mayor presencia de niños, niñas y adolescentes.


Éstos son los de: Avenida 12 de Octubre con San José de Guanajuato; Eje Clouthier con San José de Guanajuato, Eje Clouthier con avenida El Sauz; avenida Torres Landa; avenida México Japón; salida San Miguel Octopan; avenida Lázaro Cárdenas con el Eje Juan Pablo II; avenida Constituyentes y Libramiento Nororiente; avenida Las Fuentes y Prolongación Hidalgo; avenida Tecnológico e Irrigación; avenida Tecnológico y con la autopista.


La funcionaria dijo que para atender esta problemática que triplicó la presencia de niños en cruceros al registrar 25 en febrero y 98 en septiembre, han intensificado una campaña.


“El DIF convocó a Protección Civil, Fiscalización, Seguridad Pública y Desarrollo Social para hacer la campaña permanente contra la explotación infantil más a fondo, ya que esta se viene haciendo desde 1999”.


Dijo que desde el DIF se le acerca a los padres a Desarrollo Económico para la búsqueda de un trabajo y se ofrecen capacitaciones en oficios, aunque algunos se niegan a aceptarlos.


Hizo un llamado a la población a no dar dinero a los menores pues advirtió que esto fomenta el trabajo infantil y la explotación.
“Yo entiendo que los ciudadanos lo hacen con la mejor de las intenciones con tratar de apoyar a los niños, inclusive a la familia, pero no lo estamos logrando”.


“Cuando les damos dinero estamos encadenando a un niño a que jamás salgan de la calle, y no van a salir porque no van a estar preparados para otro tipo de actividad, son niños que crecen sin instrucción básica, sin ningún conocimiento u oficio y desafortunadamente cuando sean mayores podrían estar en riesgo de caer en otro tipo de actividades de riesgo”.

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: