Acusa Celaya “inequidad” en asignación de agua de Presa Solís
Arlett Cárdenas | 13 de Noviembre de 2025 a las 16:20
Celaya, Gto.- El director de la Jumapa Saúl Trejo Fuentes dijo que están inconformes con el volumen de agua que se les asignará de la presa Solís a Celaya, dijo que ya pidió a la Secretaría del Agua del Estado reconsiderar el tema dado que esta dependencia tomó la decisión de las cantidades asignadas a cada municipio.
“Pues sí hay unos consentidos ahí en el corredor industrial, sobre todo que tienen un color diferente al que tenemos aquí en nuestro municipio.
Ustedes han detectado que tal vez los gobiernos panistas, tal vez Irapuato, sobre todo León, han tenido apoyos a diferencia de los de Morena. Pues siempre han tenido apoyos ahí, incluso ya que viene el tema también del acueducto, pues ya he estado peleando fuertemente porque a Celaya nos den el trato que se merece la ciudad y nos den un volumen de agua acorde a la población”.
Dijo que a Celaya le darán menos agua que a Irapuato y que no están considerando que tiene una alta población flotante.
“Nos van a dar menos agua que Irapuato y básicamente en población y con población flotante ya la superamos por mucho, estamos peleando porque haya un trato cuando menos equitativo, ojalá que recapaciten y que piensen en la ciudadanía de Celaya que no terminan perjudicando a un gobierno, terminan perjudicando a los ciudadanos con sus acciones y con la negativa a dar recursos al municipio”.
Dijo que a Celaya le asignarán 22 millones de metros cúbicos anuales, contra 26 que recibirá Irapuato y 50 León.
“Lo definió la SAMA, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente aquí del Estado. He hablado con el secretario, hemos estado en contacto con él y he pedido también con el subsecretario que se haga una revisión del volumen que nos están asignando al municipio y estamos en eso, no está todavía en firme el volumen que nos van a asignar y voy a seguir pugnando porque a Celaya nos vaya bien”.
“Vamos a seguir peleando porque a Celaya nos mande en la justa cantidad que tenemos derecho, como que los ciudadanos de Celaya tienen derecho por la cantidad de ciudadanos que viven aquí, cantidad de habitantes, por la población flotante, pues vamos a seguir argumentando fuertemente para que a Celaya pues nos consideren en la medida que tiene la importancia del municipio”, señaló.
Explicó que el municipio deberá hacer una inversión superior a los mil 400 millones de pesos para la infraestructura necesaria para recibir el agua.
“Tendríamos que hacer pues varias obras ahí para poder recibir el agua en bloque, poderla potabilizar y poderla distribuir en la ciudad”.
Noticias Destacadas
Realizarán Foro Regional de Ciudades Inteligentes
Celaya;Gto.-En la rueda de prensa de este jueves participó Osvaldo Mireles, presidente de la Red Internacional de Ciudades Inteligentes y organiza...